Compartir

Ciudad de México a 19 de diciembre de 2024.- En el marco de la edición 2024 de NEOWoman, un evento organizado por el acelerador digital NEORIS que busca destacar e impulsar el liderazgo femenino en áreas como tecnología y negocios, Liliana Melo De Sada, empresaria, filántropa y una de las voces más influyentes en el ámbito empresarial mexicano, compartió su visión sobre los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el camino hacia cargos de liderazgo.

Durante su participación en este espacio de empoderamiento femenino, Liliana hizo énfasis en el impacto transformador de la mentoría como herramienta fundamental para cerrar las brechas de género en el mundo laboral, especialmente en sectores donde la representación femenina sigue siendo baja.

“Aunque se han logrado avances significativos en términos de igualdad de género, las mujeres continúan enfrentando barreras invisibles, sobre todo en industrias clave como las finanzas y la tecnología, en donde el liderazgo sigue siendo limitado”, señaló Liliana durante su intervención en esta segunda edición de NEOWoman realizada en la ciudad de Monterrey. En este contexto, dice Melo de Sada, “la mentoría emerge como un elemento esencial para superar estos obstáculos. No se trata solo de una cuestión de apoyo técnico o académico, sino de ser un catalizador para el crecimiento profesional y personal que ayude a las mujeres a navegar en un entorno predominantemente masculino y salir adelante en posiciones de decisión y liderazgo”.

En sus primeras etapas de carrera, muchas mujeres se enfrentan a desafíos que van más allá de sus habilidades profesionales. Preguntas como: ¿Cómo abordar a un superior sin ser percibida como agresiva? o ¿cómo tomar la iniciativa sin parecer dominante?, son solo algunos ejemplos de las dudas que enfrentan a diario. Según la experta, “la mentoría es clave para ofrecer respuestas, ya que las mentoras pueden proporcionar experiencias y consejos prácticos que no se aprenden en libros, sino a través de la vivencia diaria”.

La empresaria subrayó en la importancia de un cambio cultural en las organizaciones para que las mujeres puedan avanzar en sus carreras. “En México —dice— persisten presiones sociales que obligan a las mujeres a asumir roles múltiples, tanto en el trabajo como en el hogar, lo que genera un desequilibrio entre ambos mundos y limita sus oportunidades de crecimiento”. Para la filántropa, este no es solo un desafío individual, sino cultural y social. En este sentido, “lograr una verdadera transformación implica cambiar las estructuras que impiden que las mujeres desarrollen su potencial en todas las áreas de la vida”, enfatiza.

NEORIS, continuando su compromiso con fomentar la diversidad e inclusión, promueve iniciativas como NEOWoman, las cuales son una oportunidad para sensibilizar acerca de la importancia de crear espacios laborales más inclusivos y equitativos. Durante el evento, al cual asistieron más de 200 personas entre presenciales y virtuales, se destacó que la mentoría debe ser un pilar fundamental para garantizar que más mujeres puedan acceder a roles ejecutivos. A través de una mentoría sólida y el establecimiento de redes de apoyo, es posible crear un entorno que impulse a las mujeres a desarrollarse, sentirse empoderadas y, eventualmente, liderar equipos y empresas.

Uno de los sectores que más preocupa a la empresaria es el tecnológico, donde la falta de representación femenina sigue siendo una barrera considerable. En un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, las mujeres necesitan contar con figuras de referencia que las guíen y las apoyen. En este sentido, la mentoría, no solo permite a las mujeres adquirir nuevas habilidades, sino que les provee de las herramientas necesarias para enfrentarse a los desafíos específicos de sectores tan competitivos y acelerados como el tecnológico.

Uno de los puntos clave de la charla fue la reflexión acerca del miedo a pedir ayuda, un freno común entre las mujeres profesionales que, muchas veces, se sobrecargan de responsabilidades por temor a ser vistas como débiles o incompetentes. En su opinión, aprender a pedir apoyo y reconocer cuándo se necesita orientación es una habilidad crucial para avanzar. La mentoría no solo debe enfocarse en compartir conocimientos técnicos, sino también en enseñar a las mujeres a pedir ayuda y reconocer sus propias necesidades, algo que, según Melo de Sada, puede marcar la diferencia en el camino hacia el liderazgo.

Al finalizar su intervención en NEOWoman, la experta hizo un llamado a las mujeres que hoy en día ocupan puestos de liderazgo para que extiendan su mano a las futuras generaciones. Para ella, la mentoría no debe ser solo una práctica individual, sino un motor colectivo que impulse a otras mujeres a superar obstáculos y a crecer dentro de sus organizaciones. “Crear redes de apoyo mutuo es esencial para que el empoderamiento femenino se convierta en un ciclo virtuoso de colaboración y crecimiento. Las compañías deben entender que solo mediante un esfuerzo conjunto se podrán derribar las barreras que aún limitan el ascenso de las mujeres en el mundo corporativo”, subraya.

El impacto de la mentoría va más allá de las relaciones individuales y tiene el potencial de transformar toda una cultura organizacional. Tanto en el ámbito corporativo como en el académico, se debe seguir promoviendo un cambio cultural que fomente la equidad de género. Solo así se podrá garantizar que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades para liderar y tener éxito en cualquier campo que elijan, desde la tecnología hasta las ciencias y los negocios.

Con la puesta en marcha de iniciativas como NEOWoman, NEORIS reafirma su compromiso con el futuro del liderazgo femenino, contribuyendo al desarrollo de un entorno inclusivo, diverso y sostenible.

 

ABOUT NEORIS

NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente y competitiva. Con base en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en los EE. UU., Europa y América Latina y cuenta con más de 400 clientes activos —en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500. ​

Es la primera y única empresa de consultoría IT de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP® y entre sus partners globales cuenta a grandes de la industria tales como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce. Para conocer más, visite www.neoris.com o LinkedIn, Facebook, Instagram y X.

Compartir