Compartir

En mi artículo pasado resaltaba la importancia de vender como un tangible importante que justifica la inversión publicitaria.

Pero, ¿qué es vender? No es lo mismo a transaccionar. El proceso de venta digital es diferente para cada producto; en Internet se venden muchos productos que acabas comprando en una tienda y en donde SÍ transaccionas. El desafío de esto que menciono es poder medir que vino de tu campaña y no por otra razón. Para esto existen soluciones como Yupoints, con las que trabajamos bastante cerca.

 

  1. ¿Qué es Brandformance? 

Es la capacidad de activar campañas digitales que posicionen a tu marca pero que también vendan, no solo una de las 2. Esto técnicamente no es complicado de hacer, el problema es el humano (cliente, medio, agencia…).

Los clientes quieren matar 16 pájaros de un tiro y si pueden ahorrarse el dinero requerido para invertir en construir la marca, lo van a hacer para irse directo a la venta. Se pueden hacer ambas, pero no si piensas de forma lineal.

 

  1. Todo medio digital puede hacer Brandformance 

Es verdad. Pero un medio “Premium” como un portal que solo vende patrocinios o CPMs caros de primera entrada parecería que NO puede hacer campañas que vendan, pero se puede si NO es lineal en su forma de comercializar.

 

  1. Las matemáticas del Performance son la solución

No las puedes evitar si quieres entender el negocio de Internet. Empecemos de general a particular:

a) ¿Que es el CTR? Es el porcentaje de clics por cada mil impresiones. Esto significa que si tu campaña tiene estos resultados:

CTR / Clics de Cada 1,000 impresiones

0.1 / 1 clic de cada 1,000 impresiones
0.4 / 4 idem
0.8 / 8 idem
1 / 10 idem
2.6 / idem

Ya aprendiste a leer el CTR.

 

b) Aunque el medio venda por CPM puedes deducir el CPC
Esto se hace bajo el concepto de ” Efective CPC ” o eCPC que consta de dividir el costo del CPM entre el % de CTR. Por ejemplo:

CPM de Medio / CTR / Clics de cada 1,000 Impresiones / eCPC 

6 USD / 0.4 / 4 clics de cada 1,000 impresiones / 1.5 eCPC (CPM entre # de clics)
14 USD / 0.2 / 2 clics de cada 1,000 impresiones / 7 eCPC
4 USD / 0.1 / 1 clic de cada 1,000 impresiones / 4 eCPC
Ya aprendiste a deducir el eCPC

Estos parecen clics “muy caros”; sin embargo, Google mismo vende clics muchos más caros que los anunciantes pagan, ¿Sabes la razón? Porque venden.

c) Pero también debes de aprender lo que el concepto de “Efective CPM” o “eCPM”, que conta de deducir el costo del CPM, aunque compres por clics. Por ejemplo:

Costo por Clic / CTR / Clics de cada 1,000 impresiones / eCPM
0.30 USD / 0.2 / 2 clics de cada 1,000 impresiones / 0.15 eCPM (divides el costo del clic entre el número de clics de cada 1,000 impresiones)

Ya aprendiste a deducir el concepto de eCPM

 

  1. Entiende el Valor del CTR

Si quieres lograr Brandformance comprando por CPC, y quieres que te de muchos impactos visuales busca que tu creativo tenga un CTR bajo (hay muchos tips que te puedo dar para eso):

Si quieres lograr Brandformance comprando por CPM en portales top, haces lo opuesto, busca creativo que, aunque sean muy caros, el CTR sea muy alto.

Por ejemplo:

  1. Compras el formato más grande y caro del Reforma.com,
  2. Cuesta el CPM 60 USD,
  3. El CTR es de 1% (que son 10 clics de cada 1,000 impresiones)
  4. 60USD entre 10 clics te da un eCPC de 6 USD….y
  5. Solo necesitas 3 clics para 1 venta, entonces, la venta te sale en 18 USD… ¿esto es caro?

La respuesta a casi todo es: depende.

 

Es por esto por lo que considero que TODO medio digital debe de poder comprometerse a resultados que incrementen la intensión de compra, que aporten al proceso de compra y que vendan.

Es posible construir y vender al mismo tiempo. No tomes el “bullshit” de que “en este medio digital no generamos campañas que vendan” porque eso solo lo puede afirmar un ignorante.

No más campañas de branding que no den resultados tangibles a clientes.

  • Eres anunciante: búscame para que vendas más
  • Eres medio: te enseño y ganemos juntos
  • Eres agencia: te capacito.

Todo vía nuestra plataforma de Adsparent.tech.

Si quieres contactarme por WhatsApp, te pido que te registres al Neurona Bot y una vez que recibas el mensaje de bienvenida, mándale mi nombre y te proporciona mi contacto.

Compartir