- De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el incremento de ventas en los meses de noviembre y diciembre de 2023 fue de 5.3% y 5.2% en comparación con el año anterior, y se espera una tendencia similar para 2024.
- Según el estudio “Estado de las ventas 2024” realizado por la plataforma de CRM HubSpot, el 80% de las empresas mexicanas ha logrado aumentar sus ventas gracias a la implementación de IA, lo cual resulta clave para la temporada de fin de año.
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2024. – La temporada navideña es el momento del año más esperado tanto por los consumidores como por las empresas. En este período, las expectativas de los compradores se disparan: buscan rapidez, recomendaciones personalizadas, atención en diversos canales (puntos físicos, teléfonica, website, WhatsApp y redes sociales) así como una experiencia de compra sin complicaciones. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una aliada clave para satisfacer estas demandas, especialmente en un mercado tan competitivo como el mexicano.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), en 2023, las ventas de noviembre y diciembre aumentaron un 5.3% y un 5.2%, respectivamente, en comparación con el año anterior, y se espera una tendencia similar para 2024. La implementación de herramientas tecnológicas, como la IA, ha sido crucial para alcanzar estos resultados, y la tendencia sigue en alza.
Según el reciente estudio “Estado de las Ventas 2024” de HubSpot, el 80% de las empresas mexicanas que ha implementado la IA, ha reportado un incremento en sus ventas. Esta nueva tecnología es especialmente relevante en el ámbito de ventas durante la temporada de fin de año, ya que los consumidores mexicanos disponen de recursos adicionales, como el aguinaldo y los bonos anuales, lo que incrementa su capacidad de compra.
El ahorro de tiempo se destaca en el estudio elaborado por HubSpot, en el que participaron 250 profesionales de ventas mexicanos, como el principal beneficio de la implementación de la IA. El 60% de los encuestados en México menciona este aspecto, mientras que el 70% asegura que la IA les permite ganar entre una y tres horas al día en tareas rutinarias, tiempo que pueden destinar a mejorar la experiencia del cliente y cerrar ventas durante la temporada navideña.
En este contexto, los consumidores también buscan procesos de compra eficientes, sin contratiempos, desde la búsqueda inicial hasta el pago. Anhelan sentirse comprendidos, con recomendaciones personalizadas según sus necesidades y gustos. Además, valoran la posibilidad de interactuar con la marca a través de múltiples canales, combinando la conveniencia de las plataformas digitales con la experiencia física en tienda, logrando una conexión fluida y coherente en todos los puntos de contacto. La IA, por lo tanto, se presenta como una herramienta clave para satisfacer estas expectativas y mejorar los resultados comerciales durante esta temporada.
“La IA está revolucionando el panorama de las ventas en México, permitiendo que las empresas no solo optimicen sus procesos, sino que también se alineen mejor con las expectativas de los clientes en esta época tan importante del año” comenta Camilo Clavijo, Gerente General de HubSpot en Latinoamérica.
En este escenario, la IA se ha convertido en una tecnología esencial que transforma la manera en que las empresas interactúan con sus clientes durante la temporada navideña. Esta tecnología permite a los equipos de ventas optimizar su tiempo, ya que la automatización de tareas repetitivas les libera hasta tres horas al día, según un estudio de HubSpot, permitiéndoles enfocarse en construir relaciones sólidas y cerrar negocios.
“Gracias a la IA, los equipos de ventas pueden ofrecer una experiencia de compra superior, lo que se traduce en mayores tasas de conversión y un aumento significativo en sus ventas” menciona Camilo Clavijo.
La temporada navideña de 2024 promete ser un período decisivo para muchas empresas mexicanas, y aquellas que adopten la inteligencia artificial como parte de su estrategia de ventas están mejor posicionadas para aprovechar al máximo el potencial de este período.
Acerca de HubSpot
HubSpot (NYSE: HUBS) es una de las plataformas CRM más importantes en el mercado que brinda software y asistencia técnica para ayudar a las compañías a crecer mejor. La plataforma incluye productos de marketing, ventas, atención al cliente, operaciones y gestión de sitios web que se ofrecen primero de forma gratuita y se expanden para cumplir con las necesidades de nuestra clientela en cualquier etapa de su crecimiento. Hoy en día, más de 238.000 compañías en más de 135 países utilizan las herramientas e integraciones de HubSpot, potentes y fáciles de usar, para atraer, conectar y deleitar a sus clientes.
Reconocida en 2022 como la segunda mejor empresa para trabajar por Glassdoor, HubSpot y su cultura corporativa han recibido críticas excelentes en páginas y publicaciones como Great Place to Work, Comparably, Fortune, Entrepreneur, Inc., entre otras. HubSpot fue fundada en 2006 y sus oficinas principales están en Cambridge, Massachusetts. El personal de la compañía está disperso por todo el mundo, y trabaja desde las oficinas de HubSpot o de forma remota.
Más información en www.hubspot.es .