Compartir

Ciudad de México, a 25 de marzo de 2025. Hoy, en el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad, Artículo 19 presenta “The Shooting”, una campaña creada por la agencia Grey México y Oriental Films, que refleja la realidad de los periodistas en México: Mientras ellos disparan por la verdad, a ellos les disparan para silenciarlos.

La campaña está compuesta por un cortometraje de cuatro minutos, piezas impresas para outdoor y prensa que, de manera metafórica, representan la violencia a la que se enfrentan los periodistas en el país. “The Shooting” expone la desigualdad de esta lucha y la brutalidad de los ataques contra la prensa.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para la prensa. Desde el año 2000, más de 200 periodistas han sido asesinados o desaparecidos por hacer su trabajo. En un entorno donde la censura se impone con amenazas, violencia y muerte, “The Shooting” pone en escena esta realidad a través de una confrontación simbólica.

El cortometraje, dirigido por Yupi Segura y Charlie Gutiérrez, presenta un enfrentamiento entre dos bandos: por un lado, integrantes del crimen organizado disparan sus armas para infundir miedo y silenciar la verdad; por el otro, periodistas disparan con sus cámaras, simbolizando cómo la violencia busca callar el derecho a informar.

“Es una pieza que busca evidenciar lo peligroso que es ser periodista en México, una profesión fundamental para el mundo, porque hoy más que nunca necesitamos libertad de expresión”, afirma Alexis Ospina, Chief Creative officer de Grey México.

“Los niveles tan altos de agresiones contra la prensa colocan a México como uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. Eso no lo podemos normalizar porque coarta nuestro derecho a saber.” Leopoldo Maldonado, director regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica:

En México, la impunidad sigue siendo la realidad. De acuerdo a cifras de Artículo 19, el 98% de los crímenes contra periodistas quedan sin justicia. La finalidad de esta campaña es visibilizar y presionar a las autoridades para proteger a quienes arriesgan su vida por contar lo que otros quieren ocultar.

El año pasado, Artículo 19, Grey México y Oriental Films presentaron “El Último Viaje”, cortometraje para exigir justicia por el asesinato del periodista Moisés Sánchez, y ahora continuando con el compromiso de alzar la voz y defender a quienes comunican la verdad, crean esta nueva y poderosa campaña de sensibilización.

¡Alcemos la voz, defendamos la verdad! No importa si es con una cámara, un micrófono o una libreta: quienes buscan la verdad se han convertido en blanco de la violencia.

Artículo 19 sigue firme en su labor de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, por lo que invita al público en general a sumarse a la causa, a defender la prensa libre y a proteger a quienes, con cada historia que publican, nos acercan a la verdad.

Dona en articulo19.org y ayúdanos a protegerlos.

 

Ficha Técnica

Advertiser: Artículo 19

Product: Institutional

Title: The Shooting

Agency: Grey México

 

Grey Global Head of Creative Excellence: Emma Tonetti

 

Grey Global Chief Creative Officer: Gabriel Schmitt

 

Grey Global Creative Partner: Diego Medvedocky

 

Grey Global Sr. Creative Manager: Catrina Ramos

 

Grey Global Craft Partner: Costanza Rossi

 

Grey Global Producer: Emiliano Alvarenga

 

Grey Global PR: Florencia Kessler

 

CEO: Coral Arnedo

 

CCO: Alexis Ospina

 

ECD: Mauricio Guerrero

 

Creative Direction: Mario Berber, Ricardo Reyes

 

Copywriters: Xel Ha Neri, Paola Berman

 

Art Director: Marco Oseguera

 

Head of Account: Maritza Velásquez

 

Head of Production: Julieta Napoli

 

Assistant Producer: Leah Pages

 

Client: Article 19

 

 

Production Company: ORIENTAL FILMS

 

Directors: Yupi Segura, Charlie Gutiérrez

 

Director of Photography: Agustin Claramunt

 

Executive Producers: María Lezaca, Mauri Clavijo, Paola Ortega

 

Line Producer: Israel Capi

 

Art Direction: Belen Betbede

 

Production Coordinator: Marcela Navarro

 

Wardrobe: Natalia Brinkmann

 

Post-Production: Pedro Aragón, Alicia Ortega

 

Actors: Enrique Arreola, Germán Valdés

 

Color Grading: Fernando Luí, María Grading

 

Music: Paola Decanini

 

Sound Design: Sergio Díaz

 

MIx: Sergio Díaz

 

VFX: Sebastián Castagnet

 

Post-Production: Oriental Films

Compartir