- Deep Dive OCI México reunió a expertos internacionales para demostrar a clientes y socios modelos de implementación y estrategias de integración con tecnologías de seguridad y visibilidad.
Ciudad de México, 26 de febrero de 2025 – La ciberseguridad es un desafío constante: ¿qué tan seguro estás de que ves todo lo que sucede dentro de tu red? Con este enfoque, NETSCOUT, líder global en soluciones de ciberseguridad, presentó en la Ciudad de México su evento Deep Dive OCI México, donde reunió a clientes y socios estratégicos para analizar la evolución de la detección y respuesta a amenazas (NDR) y las nuevas tendencias en ciberseguridad.
Durante el evento, que se llevó a cabo el pasado 26 de febrero en el Hotel Marquis Reforma, expertos internacionales realizaron demostraciones prácticas de soluciones avanzadas, destacando OCI Omnis Cyber Intelligence. Esta tecnología permite identificar amenazas de manera proactiva y ofrecer respuestas efectivas, diferenciándose de los NDR tradicionales. Además, su capacidad de integración con diversas soluciones del mercado facilita el análisis de datos sin generar ruido innecesario.
“OCI Omnis Cyber Intelligence transforma el enfoque de ciberseguridad al mejorar la velocidad de detección de amenazas y la capacidad de respuesta ante ataques multietapa. Su integración con tecnologías de seguridad y visibilidad permite anticiparse a riesgos y reforzar la defensa empresarial”, señaló Enrique Martínez, Director Regional de Canales para América Latina y el Caribe para NETSCOUT.
Este sistema innovador amplía el potencial de análisis y acelera la identificación de amenazas, ayudando a los equipos de seguridad a priorizar e investigar incidentes de manera más eficiente. Asimismo, permite una preparación más efectiva ante ataques complejos y la detección avanzada de archivos maliciosos.
Además, en este evento se compartió la visión y compromiso de NETSCOUT con el desarrollo del canal en México. Se destacó la inversión que la empresa está realizando para fortalecer el canal y expandir el negocio en el país, con un enfoque particular en ciberseguridad y NDR/OCI.
Como parte de esta estrategia, se presentó a Enrique Martínez, el nuevo Director Regional de Canales para América Latina y el Caribe, quien compartió las iniciativas que está implementando para fortalecer las asociaciones en la región, con especial énfasis en México, un mercado clave con una importante representación empresarial.
Enrique Martínez es un ejecutivo con más de 26 años de experiencia en la gestión de proyectos de tecnologías de la información, abarcando áreas como ciberseguridad, redes, centros de datos, desarrollo de software y operaciones de TI. Como parte del equipo de ventas de América Latina, coordina y gestiona los aspectos comerciales de la relación de NETSCOUT con sus socios estratégicos en la región. Su misión incluye apoyar a estas empresas en la adopción de tecnologías de vanguardia como 5G, EDGE computing, nube y ciberseguridad, además de establecer alianzas para capacitación y ofrecer servicios gestionados.
Para finalizar, el Deep Dive OCI México también incluyó presentaciones de casos reales y conferencias de desarrolladores y directores de ingeniería de NETSCOUT, quienes compartieron estrategias para anticipar escenarios futuros, enfrentar los desafíos del mercado y optimizar la ciberseguridad empresarial.
NETSCOUT continúa reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones avanzadas para proteger las redes en un entorno digital en constante evolución.
Acerca de NETSCOUT
NETSCOUT SYSTEMS, INC. (NASDAQ: NTCT) protege al mundo conectado de los ciberataques y las interrupciones de rendimiento y disponibilidad a través de la plataforma de visibilidad única de la compañía y las soluciones impulsadas por su tecnología pionera de inspección profunda de paquetes a escala. NETSCOUT presta servicio a las mayores empresas, proveedores de servicios y organizaciones del sector público del mundo. Obtenga más información en www.NETSCOUT.com o siga @NETSCOUT en LinkedIn, X o Facebook.