- Ford de México se unió a la competencia BAJA SAE México 2024, donde sus empleados voluntariamente guían a estudiantes en la construcción y competencia de vehículos todo terreno.
- La participación de Ford en BAJA SAE refuerza su compromiso con la innovación y el crecimiento del talento joven en México, alineándose con sus programas de desarrollo y su legado de casi 100 años en el país.
Estado de México, México a 03 de diciembre, 2024 – Ford de México, en colaboración con la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE México), participó en la edición de la competencia internacional BAJA SAE México 2024, un evento que desafió a estudiantes universitarios a construir y competir con vehículos todo terreno.
La competencia se llevó a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la pista 4×4 de Santiago. Al igual que en años anteriores, Ford se destacó por el compromiso de sus empleados, quienes, de manera voluntaria, compartieron su tiempo, conocimientos y experiencia para guiar a los participantes antes, durante y después de todo el proyecto. Este año, Ford patrocinó dos pruebas clave: lodo y diseño, además de brindar apoyo al evento en general. Los participantes recibieron kits por parte de la marca del óvalo azul, asimismo los ganadores de las pruebas fueron premiados con trofeos y premios especiales.
Un impresionante convoy de vehículos, que incluyó modelos como Ford Bronco, Ford Bronco Raptor, Expedition, Maverick Tremor y Mach E Rally, también formó parte del evento. Entre los participantes destacados estuvieron Juan Santillán, Director de Desarrollo de Producto de Ford de México; Ricardo Anaya, Director de Manufactura de Latinoamérica; Liliana Alonso, representante de Ford en el Consejo Nacional de SAE; y el equipo de Ford SAE.
La competencia BAJA SAE, organizada desde 1990 en México, reúne a equipos de diversas universidades de todo el país, quienes se enfrentan a desafíos tanto técnicos como logísticos para crear prototipos capaces de resistir condiciones extremas. Este evento se ha convertido en una oportunidad para que los futuros ingenieros e ingenieras apliquen sus conocimientos en la vida real, superando pruebas de diseño y desempeño. Por otro lado, también fomenta una participación multidisciplinaria, abriendo sus puertas no solo a estudiantes de ingeniería, sino también a aquellos de carreras como marketing y finanzas, quienes colaboran en áreas clave como la búsqueda de patrocinadores y la planificación financiera.
Juan Santillán, Director de Desarrollo de Producto de Ford de México, destacó la importancia de iniciativas como Baja SAE para el crecimiento y la innovación dentro de la compañía: “El futuro de la movilidad depende de nuestra capacidad para nutrir y empoderar a las mentes jóvenes. Programas como Baja SAE nos permiten descubrir a las y los profesionistas del mañana y brindándonos la oportunidad de involucrarlos en proyectos de alcance global.”
Ford de México ha sido un socio estratégico en la expansión de esta competencia a nivel nacional, contribuyendo a elevar los estándares de la ingeniería en México. Este esfuerzo está alineado con su legado de casi 100 años de presencia en el país. Durante la competencia, ingenieros de la compañía del óvalo azul actuaron como jueces y mentores, aportando su vasta experiencia en la industria para evaluar los proyectos y ofrecer retroalimentación a los equipos participantes.
Este tipo de iniciativas se alinean con los esfuerzos de Ford de México para atraer talento joven a sus programas de desarrollo, como PD Academy, IT Academy y Ford Champs, los cuales ofrecen a los estudiantes la oportunidad de incorporarse a la compañía y contribuir en proyectos globales de innovación.
##
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con base en Dearborn, Michigan, que está comprometida en ayudar a construir un mundo mejor, en donde cada persona tenga libertad de movimiento para perseguir sus sueños. Ford+, el plan de crecimiento y creación de valor de la compañía combina sus fortalezas, nuevas capacidades y las relaciones siempre activas con los clientes para enriquecer sus experiencias e incrementar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece pick-ups, vehículos utilitarios, vans comerciales y vehículos de lujo Lincoln, además de servicios conectados. La compañía lo hace a través de tres segmentos comerciales centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y de gasolina; Ford Model e, inventando vehículos eléctricos innovadores junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, ayudando a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Adicional, Ford se encuentra estableciéndose en una posición de liderazgo en soluciones de movilidad a través de Ford Next, incluida la tecnología de conducción autónoma y brinda servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea aproximadamente 175,000 personas en todo el mundo. Para obtener más información sobre Ford, sus productos y Ford Credit, por favor ingrese a: www.corporate.ford.com
Acerca de Ford de México
Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.