Tras analizar las ofertas de trabajo que son tendencia en la Dark Web, especialistas de Kaspersky alientan a las instituciones a que conozcan los perfiles de sus potenciales atacantes.
14 de febrero de 2023
Los hackers que hoy asedian a empresas e instituciones son profesionistas cuidadosamente seleccionados en el mercado laboral: desde diseñadores, analistas, desarrolladores, especialistas en ingeniería inversa, administradores de TI, que son reclutados por grupos de ciberdelincuentes en la Dark Web. Lo anterior se desprende de una investigación de Kaspersky realizada con el objetivo de que las compañías conozcan a sus potenciales atacantes y sepan prepararse adecuadamente en materia de ciberseguridad.
El equipo de Digital Footprint Intelligence (DFI) de Kaspersky estudió el mercado laboral de la Darknet y descubrió que los desarrolladores, atacantes y diseñadores eran las profesiones más buscadas en la comunidad ciberdelincuente. Los requisitos del trabajo incluían la creación de malware y páginas de phishing, comprometer la infraestructura corporativa, piratear aplicaciones móviles y web, entre otras responsabilidades. Los niveles medios de pago ofrecidos a los profesionales de TI rondan entre US$1,300 y US$4,000 dólares por mes.
Los expertos revisaron los anuncios de trabajo y los currículos publicados en 155 foros de la Darknet, entre enero de 2020 y junio de 2022, y analizaron aquellos que contenían información sobre trabajos a largo plazo o de tiempo completo. Según los datos de Digital Footprint Intelligence, se publicaron aproximadamente 227,000 anuncios relacionados con el empleo en la Darknet durante este periodo. El 46% de ellos se publicaron en 2020, y la actividad alcanzó su punto máximo en marzo, posiblemente debido a la caída de ingresos por la pandemia.

Los expertos de Kaspersky analizaron los trabajos de TI y seleccionaron más de 160 de los que mencionaron explícitamente un salario, aunque los empleadores de la Dark Web suelen indicar cifras aproximadas. El salario medio más alto de US$4,000 dólares se puede encontrar en los anuncios de ingeniería inversa.

El salario mensual más alto que los expertos de Kaspersky vieron en los anuncios fue de US$20,000 dólares, otorgado a un desarrollador. La tarifa más baja ofrecida fue de solo US$200 dólares. Algunos anuncios incluían bonos y comisiones de proyectos exitosos, como extorsionar a una organización comprometida.
Desarrolladores, atacantes y diseñadores encabezan la lista de los trabajos de la Dark web más demandados
Los desarrolladores fueron los especialistas más solicitados en la Darknet al representar el 61% de todos los anuncios. Dentro de esta categoría, los desarrolladores web, que crean productos como páginas de phishing, fueron los más buscados, con el 60% de los anuncios. También se valoraron los codificadores de malware. Esta descripción de trabajo puede incluir el desarrollo de troyanos, ransomware, ladrones, puertas traseras, botnets y otros tipos de malware, junto con la creación y modificación de herramientas de ataque.

Los especialistas en TI que realizan ataques a redes, aplicaciones web y dispositivos móviles, fueron los segundos trabajos más populares entre los empleadores ciberdelincuentes (16% del total de anuncios). La aproximación más cercana a una profesión legítima de este trabajo es la de pen tester. La mayoría de los trabajos ofrecidos estaban asociados con acciones que comprometerían la infraestructura corporativa: infección por ransomware, el robo de datos o de efectivo directamente de las cuentas. Algunos grupos de ciberdelincuentes que contrataron atacantes se centraron en vender acceso a sistemas comprometidos a otros cibercriminales o piratear aplicaciones web y móviles.
Los diseñadores fueron los terceros profesionales más demandados, con el 10% de los anuncios. Por lo general, su objetivo es crear un producto malicioso, como una página o una carta de phishing, que sería difícil de distinguir de una real.
Los empleadores de Darknet también buscan administradores de TI, ingenieros inversos, analistas, evaluadores y otros trabajos menos comunes: varios tipos de ingenieros y arquitectos, especialistas de soporte, escritores técnicos, moderadores de foros e incluso ejecutivos y gerentes de proyectos.

|
||
|