- Se estima que hay 10 millones de mexicanos que viven con una de estas enfermedades poco frecuentes, las cuales se presentan en menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes.[1]
- El retraso en el diagnóstico, la falta de coordinación en la atención, pocas opciones de tratamiento y la falsificación de medicamentos destacan como los principales retos.
- Novo Nordisk continúa impulsando la investigación con tratamientos que han arrojado resultados alentadores en enfermedades de coagulación y trastornos del crecimiento.
Compromiso con la investigación y el desarrollo
Desde su fundación en 1923, Novo Nordisk ha trabajado para descubrir y desarrollar tratamientos para enfermedades crónicas graves, incluyendo las enfermedades raras. Actualmente, la compañía continúa invirtiendo en investigaciones avanzadas y colaborando con organizaciones internacionales para encontrar soluciones que puedan transformar la vida de los pacientes, particularmente en el desarrollo de áreas clínicas como enfermedades de coagulación y trastornos del crecimiento.
La organización desarrolló Explorer 7 y 8, un ensayo clínico que evalúa la eficacia y seguridad de tratamientos médicos en personas con hemofilia A o B sin inhibidores. Los resultados preliminares indican que la profilaxis redujo significativamente el número de episodios de sangrado en comparación con aquellos que no la recibieron, tras 56 semanas de evaluación.[10]
En la misma tesitura, Frontier 2, un ensayo clínico diseñado para investigar la eficacia y seguridad de tratamientos subcutáneos administrados en personas con hemofilia A con o sin inhibidores, arrojó resultados recientes que demostraron una reducción considerable en los episodios de sangrado.[11]
Actualmente, están trabajando en el estudio Real 8, el cual se enfoca en pacientes con alteraciones del crecimiento, a través de la administración semanal de distintos tratamientos. Esta investigación sigue en curso y se espera que continúe proporcionando datos valiosos sobre el tratamiento de trastornos del crecimiento.[12]
Estas exploraciones médico-científicas se desarrollan bajo paradigmas multicéntricos e incluyentes en los que se consideran a pacientes que reflejen la diversidad, con el apoyo de la tecnología que hace posible desarrollar ensayos clínicos más accesibles, especialmente para las comunidades más vulnerables, promoviendo así la equidad sanitaria en el acceso a la atención médica como uno de los temas fundamentales para la empresa.
###
Sobre Novo Nordisk
Novo Nordisk es una compañía global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro objetivo es impulsar el cambio para vencer a la diabetes y otras enfermedades crónicas graves, como la obesidad, la hemofilia y trastornos endocrinos. Esto lo hacemos siendo pioneros en avances científicos, expandiendo el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y finalmente curar enfermedades. Novo Nordisk emplea a aproximadamente 59,000 personas en 80 países y comercializa sus productos en 170 países. Para más información visite www.novonordisk.com.mx, https://www.novonordisk.com/; Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube.
La información contenida en este documento es de carácter informativo y de ninguna forma sustituye a la consulta médica o invita a la automedicación. Por favor siempre consulta a tu médico para más información o tratamiento.
[1] César Calvo Aspiros, Claudia Gonzaga-Jauregui. Una primera mirada al registro de enfermedades raras en México: un comienzo necesario, pero aún insuficiente. Medscape. 2024.
[2] Findacure. Rare diseases. Available at: https://www.findacure.org.uk/rare-diseases [Accessed January 2025]
[3] Secretaría de Salud de México. ¿Qué son las Enfermedades Raras? Available at: https://www.gob.mx/salud/articulos/que-son-las-enfermedades-raras-193280 [Accessed January 2025]
[4] Consejo de Salubridad General. Available at: http://csg.gob.mx/descargas/pdf/comunicados/CSG_Comunicado_N._4_Reconoce_Enfermedades_raras.pdf [Accessed January 2025]
[5] Grigull L, et al. Common pre-diagnostic features in individuals with different rare diseases represent a key for diagnostic support with computerized pattern recognition? PLoS ONE. 2019; 14(10): e0222637. Available at: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0222637 [Accessed January 2025] / Eurodis. EurodisCare2 Factsheet. Survey of the delay in diagnosis for 8 rare diseases in Europe (‘EURODISCARE 2’). 2007. Available at: https://www.eurordis.org/sites/default/files/ publications/Fact_Sheet_Eurordiscare2.pdf [Accessed January 2025]
[6] World Economic Forum. It takes far too long for a rare disease to be diagnosed. Here’s how that can change. Available at: https://www.weforum.org/agenda/2020/02/it-takes-far-too-long-for-a-rare disease-to-be-diagnosed-heres-how-that-can-change/ [Accessed January 2025]
[7] The Lancet Diabetes Endocrinology. Spotlight on rare diseases. Lancet Diabetes Endocrinol. 2019;7(2):75. doi:10.1016/S2213-8587(19)30006-3 / Eurodis. EurodisCare2 Factsheet. Survey of the delay in diagnosis for 8 rare diseases in Europe (‘EURODISCARE 2’). 2007. Available at: https://www.eurordis.org/sites/default/files/publications/Fact_Sheet_Eurordiscare2.pdf [Accessed January 2025]
[8] Eurodis Rare Diseases Europe. What is a rare disease? Available at: https://www.eurordis.org/content/what-rare-disease [Accessed January 2025] / Bogart KR and Irvin VL. Health-related quality of life among adults with diverse rare disorders. Orphanet Journal of Rare Diseases. 2017; 12:177. Available at: https://doi.org/10.1186/s13023-017-0730-1 [Accessed January 2025]
[9] Disposal of Unused Medicines: What You Should Know. Available at: https://www.fda.gov/drugs/safe-disposal-medicines/disposal-unused-medicines-what-you-should-know [Accessed January 2025]
[10] Research Study to Look at How Well the Drug Concizumab Works in Your Body if You Have Haemophilia With Inhibitors (explorer7). Available at: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/study/ [Accessed January 2025]
[11] Results from FRONTIER 2 Trial Show Promise of Mim8 as a Potential Treatment for Hemophilia A. Available at: https://www.pharmexec.com/view/results-from-frontier-2-trial-show-promise-of-mim8-as-a-potential-treatment-for-hemophilia-a [Accessed January 2025]
[12] A Research Study to Compare Somapacitan Once a Week With Norditropin® Once a Day in Children Who Need Help to Grow (REAL 8) Available at: Study Details | A Research Study to Compare Somapacitan Once a Week With Norditropin® Once a Day in Children Who Need Help to Grow | ClinicalTrials.gov [Accessed January 2025]