Compartir
  • Los pedidos en el tercer trimestre de 2025 aumentaron un 28% en términos comparables, hasta los 24,700 millones de euros (3T 2024: 19.800 M€).
  • Los ingresos crecieron un 5%, hasta 19,400 M€ (3T 2024: 900 M€).
  • Con 2,800 millones de euros, el beneficio del negocio industrial fue un 7% inferior al del trimestre del año anterior (3T 2024: 3,000 M€).
  • El margen de beneficio del negocio industrial fue del 14.9% (tercer trimestre de 2024: 16.5%).
  • El negocio de software de Digital Industries disminuyó en comparación con el extraordinariamente fuerte Q3 de 2024, que incluyó varios grandes acuerdos de licencia. Todos los indicadores clave de rendimiento de Digital Industries reflejan esta desafiante base de comparación.
  • El flujo de caja libre a nivel de Grupo ascendió a 2,900 millones de euros (3T 2024: 2,100 M€).
  • El beneficio neto aumentó un 5%, hasta los 2,200 millones de euros (3T 2024: 2,100 M€).

 

Siemens continuó su exitosa trayectoria de crecimiento en el tercer trimestre de 2025 (que finalizó el 30 de junio de 2025), con resultados sólidos y crecimiento en casi todos los indicadores de rendimiento. Por ello, la compañía confirma su perspectiva para el año fiscal 2025, excluyendo los efectos relacionados con Altair y Dotmatics, que fueron adquiridas con éxito antes de lo previsto, y excluyendo la ganancia de la venta de Innomotics.

“Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra que Siemens está obteniendo unos sólidos resultados a pesar de la volatilidad del mercado global. Estamos registrando un crecimiento sostenido y un impulso en pedidos, ingresos e ingresos netos. La digitalización y la sostenibilidad siguen siendo nuestros motores de crecimiento.

Además, con el cierre de la adquisición de Dotmatics, estamos abriendo nuevos mercados en ciencias de la vida y estamos combinando inteligencia científica con nuestras tecnologías industriales de inteligencia artificial”, dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.

“En el tercer trimestre, registramos un excelente flujo de caja libre de 2,900 millones de euros, y mantenemos nuevamente el objetivo de lograr un rendimiento de flujo de caja libre de dos dígitos para todo el año fiscal. De cara al futuro, seguimos confiando en que ofreceremos resultados sostenibles y crecimiento rentable. Confirmamos nuestras perspectivas para el año fiscal 2025”, dijo Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG.

 

Fuerte crecimiento de los pedidos y del free cash flow

En el tercer trimestre de 2025, Siemens aumentó los pedidos un 28% sobre una base comparable, es decir, excluyendo la conversión de divisas y los efectos de cartera, hasta los 24,700 millones de euros (3T 2024: 19,800 millones de euros). Los ingresos totalizaron 19,400 millones de euros, con un aumento del 5% interanual en una base comparable (3T 2024: 18,900 millones de euros). La relación book to bill totalizó un 1.28 (mejor cuanto más por encima de uno). La cartera de pedidos al final del tercer trimestre de 2025 ascendió a 117,000 millones de euros y fue de alta calidad.

El beneficio del negocio industrial disminuyó un 7%, hasta los 2,800 millones de euros (3T 2024: 3,000 millones de euros) debido a una fuerte caída de las ganancias en Digital Industries después de un crecimiento excepcional en el negocio de software en el trimestre del año anterior. En todos los demás negocios, las ganancias y la rentabilidad aumentaron. El margen de beneficio del negocio industrial fue del 14.9% (tercer trimestre de 2024: 16.5%).

Los ingresos netos aumentaron un 5%, hasta los 2,200 millones de euros (3T 2024: 2,100 millones de euros), beneficiándose, entre otras cosas, de una ganancia de 200 millones de euros por el cierre de la venta de parte del negocio de logística aeroportuaria. El BPA por acción antes de la contabilización de asignación de precio de compra (BPA antes de PPA) fue de 2.78 euros y, por lo tanto, un 5%  más alto que en el trimestre del año anterior (3T 2024: 2.66 euros).

El flujo de caja libre total a nivel de Grupo de operaciones continuas y discontinuadas totalizó 2,900 millones de euros (3T 2024: 2,100 millones de euros). Por su parte, el flujo de caja libre en el negocio industrial aumentó significativamente de 2,500 millones de euros a 3,000 millones de euros, incluyendo mejoras en todos los negocios industriales.

 

Crecimiento rentable en Smart Infrastructure y Mobility

Los pedidos en Digital Industries disminuyeron moderadamente hasta 4,400 millones de euros (3T 2024: 4,500 millones de euros). Sin embargo, los pedidos en el negocio de automatización aumentaron sobre una mayor demanda en las tres regiones clave, incluido un crecimiento sustancial en China y EE. UU. Este aumento fue más que compensado por un descenso en el negocio de software, donde los pedidos se situaron por debajo de los excepcionalmente sólidos del Q3 2024, que habían incluido una serie de grandes contratos ganados para licencias de software.

Los ingresos comparables disminuyeron un 10% hasta los 4,400 millones de euros (3T 2024: 4,900 millones de euros). La disminución sustancial de los ingresos en el negocio de software también fue, en gran parte, debido al alto nivel de contratos de software con licencia en el tercer trimestre de 2024. En contraste, los ingresos en el negocio de automatización aumentaron interanualmente por primera vez desde el 4T de 2023, impulsado principalmente por China. El beneficio (642 millones de euros) y la rentabilidad (14.5 %) disminuyeron en gran medida debido a los menores ingresos en el negocio de software y a mayores cargos por despidos relacionados principalmente con el negocio de automatización.

Con 5,700 millones de euros, los pedidos comparables de Smart Infrastructure se acercaron a los del año anterior (3T 2024: 6,000 millones de euros), que habían incluido una serie de grandes contratos de centros de datos y de energía. Los ingresos aumentaron en todos los negocios y regiones, subiendo un 9% sobre una base comparable hasta 5,700 millones de euros (3T 2024: 5,400 millones de euros). Smart Infrastructure volvió a aumentar las ganancias y la rentabilidad interanual gracias a mayores ingresos, mayor utilización de la capacidad y una continua mejora de la productividad. El beneficio aumentó un 16%, hasta los 1,100 millones de euros (3T 2024: 923 millones de euros) y el margen de beneficio aumentó al 18.8%  (3T 2024: 17.0%).

En Mobility, los pedidos se triplicaron hasta los 7,900 millones de euros (3T 2024: 2,400 millones de euros). Este volumen de grandes pedidos incluye un pedido por valor de 3,500 millones de euros de un acuerdo para un sistema ferroviario en Egipto, así como un pedido de 1,700 millones de euros para trenes y servicios de alta velocidad en EE.UU. Mobility aumentó sus ingresos un 19% sobre una base comparable, hasta 3,100 millones de euros (3T 2024: 2,600 millones de euros), con crecimiento en todos los negocios, y con las contribuciones de crecimiento más fuertes provenientes de las áreas de material rodante y servicios al cliente. Las ganancias aumentaron un 26% , hasta 286 millones de euros debido a mayores ingresos (3T 2024: 227 millones de euros). El correspondiente margen de beneficio aumentó al 9.3 %(tercer trimestre de 2024: 8.7 %).

 

 

Síguenos en Twitter: @Siemens_Mexico

 

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, la movilidad y la atención médica. El objetivo de la empresa es crear tecnología para transformar el día a día de todos. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a los clientes acelerar sus transformaciones digitales y de sostenibilidad, haciendo que las fábricas sean más eficientes, las ciudades más habitables y el transporte más sostenible. Como líder en inteligencia artificial industrial, Siemens aprovecha su profundo conocimiento del sector para aplicar la IA – incluida la inteligencia artificial generativa – a aplicaciones del mundo real, haciendo que la IA sea accesible y tenga un impacto significativo para los clientes en diversas industrias. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa cotizada Siemens Healthineers, un proveedor líder mundial de tecnología médica que es pionero en avances en el ámbito de la atención médica. Para todos. En todas partes. De forma sostenible.

En el ejercicio fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 75.900 millones de euros y un beneficio neto de 9.000 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2024, la empresa empleaba a unas 312.000 personas en todo el mundo sobre la base de operaciones continuadas. Puede obtener más información en Internet en www.siemens.com

 

Compartir