
100 años de historia de la mano de los mexicanos
octubre 27, 2025
Talento interno, ¿la mina de oro oculta en las organizaciones?
octubre 27, 2025La leche contiene lactosa de manera natural, un azúcar propio que aporta energía y fortalece huesos y dientes, sin necesidad de azúcares extras.
Ciudad de México, 23 de octubre de 2025 – En un contexto donde las etiquetas alimentarias se han convertido en una herramienta clave para los consumidores conscientes de su salud, es esencial comprender lo que realmente significa la leyenda “sin azúcar añadida”.
Cuando un producto lácteo indica que es “sin azúcar añadida”, significa que no se ha incorporado ningún tipo de azúcar extra durante su proceso de elaboración. Sin embargo, es importante destacar que todos los productos lácteos contienen lactosa de manera natural, un carbohidrato que también se encuentra en la leche materna. La lactosa desempeña un papel crucial en la nutrición: actúa como una fuente de energía inmediata y contribuye al desarrollo de huesos y dientes al facilitar la absorción del calcio.
Por el contrario, la Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcares añadidos en la infancia temprana, para prevenir riesgos de obesidad y fomentar hábitos más saludables a lo largo de la vida, de ahí la importancia de los productos “sin azúcar añadida”
NIDO® Kinder® 1+ comparte esta visión con una misión clara: acompañar a los padres en la nutrición de sus hijos. Cada vaso de NIDO® Kinder® 1+ ofrece la tranquilidad de contener únicamente la lactosa natural de la leche, junto con nutrientes clave como calcio, hierro y vitaminas A y D, que respaldan el desarrollo físico y cognitivo en una etapa decisiva de la vida.
NIDO® como marca líder en nutrición infantil, comparte algunas recomendaciones clave para los padres que buscan ofrecer a sus hijos una alimentación más equilibrada:
- Revise siempre la etiqueta y prefiera productos que indiquen claramente “sin azúcar añadida”.
- Evite confundir esta categoría con productos “endulzados naturalmente”, ya que estos sí pueden incluir jarabes o concentrados con azúcares extra.
- Combine la leche sin azúcar añadida con una dieta rica en frutas frescas, cereales integrales y proteínas magras.
- Eduque con el ejemplo, introduzca a su familia a la mayor diversidad de productos naturales posibles para que el paladar de los más pequeños reconozcan el sabor.
“Cada decisión alimentaria de los padres impacta en el futuro de sus hijos. Con nuestras opciones sin azúcares añadidos, ofrecemos nutrición especializada, fomentando hábitos saludables desde la infancia. Todos nuestros productos están científicamente formulados para aportar los nutrientes esenciales y promover la aceptación de sabores naturales, apoyando un desarrollo equilibrado”, comentó Germán López, vicepresidente de Nestlé Nutrición en México.
Los primeros años no solo marcan el inicio de la curiosidad y el aprendizaje, sino que también son el momento en que se forman los hábitos alimenticios que acompañarán a los niños por siempre. Elegir productos sin azúcar añadida no es solo una tendencia, sino un compromiso con la salud presente y futura de los niños. En un entorno donde existe una amplia variedad de productos, elegir alternativas “sin azúcar añadida” representa un paso firme hacia una alimentación más consciente y equilibrada.
Acerca de NIDO®
NIDO®, marca líder en nutrición infantil, con más de 80 años en México, fomenta la nutrición adecuada de los niños mexicanos para contribuir al crecimiento de generaciones más sanas.
La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés y deberá continuar el mayor tiempo posible. NIDO® no es un sucedáneo de la lactancia materna, sino un alimento para niños de corta edad a base de leche para niños sanos mayores de 1 año.
Para obtener más información visita https://www.nestlefamilynes.com.mx/


