- En México, el año pasado se registró un incremento significativo en las inversiones en la industria de la salud, alcanzando un máximo del 3.8%. Este crecimiento ha impulsado el surgimiento de empresas HealthTech, dedicadas a la creación de tecnología destinada a optimizar la cadena de valor, menciona la ficha técnica del informe económico del sector salud menciona FICHA.
- De acuerdo con el “Estudio del Marketing 2024” de HubSpot, 77% de las empresas mexicanas están incorporando Inteligencia Artificial en sus estrategias de marketing.
- Según el mismo estudio 55% de los equipos de marketing en México considera que unos de sus mayores desafíos es la generación de clientes potenciales
Ciudad de México, 23 de octubre de 2024. Actualmente, las empresas de salud están invirtiendo cada vez más en tecnologías de inteligencia artificial, reconociendo su potencial para transformar tanto la atención al paciente como el marketing. Esta tendencia es impulsada por la competencia y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio.
La inteligencia artificial en el marketing digital del sector sanitario se ha consolidado como una herramienta fundamental, con un 77% de las empresas incorporando la IA en sus estrategias, según el “Estudio del Marketing 2024” de HubSpot. Desde la personalización de mensajes hasta la optimización de campañas publicitarias, la IA permite a las organizaciones de salud establecer conexiones más efectivas con su público objetivo. Además, el estudio de esta plataforma CRM líder indica que el 55% de los equipos de marketing de todas las compañías participantes considera que uno de sus mayores desafíos es la generación de clientes potenciales.
También es fundamental que los hospitales implementen herramientas de inteligencia artificial, como chatbots y asistentes virtuales, para transformar la interacción entre los pacientes y los proveedores de salud. Estas tecnologías permiten a los pacientes acceder fácilmente a información médica relevante, gestionar citas de manera rápida y eficiente, y recibir apoyo inmediato.
Además, la capacidad de personalizar la interacción basándose en los historiales y preferencias de los pacientes fomenta un enfoque más centrado en ellos. Esto no solo mejora la atención al cliente, sino que también puede resultar en una mayor adherencia a los tratamientos y un mejor manejo de condiciones crónicas. En definitiva, la incorporación de estas herramientas en el sector salud representa un avance significativo hacia una atención más eficiente y humanizada.
Al aprovechar las avanzadas capacidades analíticas de la IA y el aprendizaje automático, las empresas del sector salud pueden tomar decisiones más estratégicas e informadas, lo que resulta en una atención más personalizada para los pacientes.
“El sector de salud debe ser consciente de que la tecnología evoluciona rápidamente, por lo que es fundamental mantener una mentalidad abierta hacia nuevas soluciones y mejoras. Es importante estar dispuesto a adoptar herramientas y enfoques innovadores a medida que surjan y verlas como un complemento a la actividad humana, una posibilidad de mejorar nuestra productividad, más no un reemplazo al trabajo especializado de un médico” aseguró Juan Sebastián Molano, Sr. Marketing Manager de HubSpot para Latam.
Finalmente, “el crecimiento del uso de la inteligencia artificial en el marketing del sector salud está redefiniendo la forma en que las organizaciones se relacionan con los pacientes y gestionan sus operaciones” resaltó Juan Sebastián Molano. A medida que la tecnología avanza, se espera que este crecimiento continúe, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la atención y la comunicación en el sector.
Acerca de HubSpot
HubSpot (NYSE: HUBS) es una de las plataformas CRM más importantes en el mercado que brinda software y asistencia técnica para ayudar a las compañías a crecer mejor. La plataforma incluye productos de marketing, ventas, atención al cliente, operaciones y gestión de sitios web que se ofrecen primero de forma gratuita y se expanden para cumplir con las necesidades de nuestra clientela en cualquier etapa de su crecimiento. Hoy en día, más de 228.000 compañías en más de 135 países utilizan las herramientas e integraciones de HubSpot, potentes y fáciles de usar, para atraer, conectar y deleitar a sus clientes.
Reconocida en 2022 como la segunda mejor empresa para trabajar por Glassdoor, HubSpot y su cultura corporativa han recibido críticas excelentes en páginas y publicaciones como Great Place to Work, Comparably, Fortune, Entrepreneur, Inc., entre otras. HubSpot fue fundada en 2006 y sus oficinas principales están en Cambridge, Massachusetts. El personal de la compañía está disperso por todo el mundo, y trabaja desde las oficinas de HubSpot o de forma remota.
Más información en www.hubspot.es .