Compartir
  • La campaña Esto no es un juego fue premiada en Cannes con el León de Oro en las categorías Entertainment Lions for Gaming y film Corporate Purpose & Social Responsability, con Plata en la categoría Challenges & Breakthroughs y con bronce en Social Behaviour & Cultural insight.
  • Además, la campaña ganó Bronce en los New York Festivals en la categoría de Film que reconoce la excelencia en campañas audiovisuales.
  • Esto no es un juego resalta la importancia de crear un entorno digital seguro para detectar y prevenir los riesgos en el mundo de los videojuegos.

 

Ciudad de México, a 25 de junio de 2024.- La campaña publicitaria Esto no es un juego, desarrollada por Telefónica Movistar México, ganó cuatro premios Cannes: dos Leones de Oro en las categorías Entertainment Lions for Gaming y film Corporate Purpose & Social Responsability, un Plata en la categoría Challenges & Breakthroughs y bronce en Social Behaviour & Cultural insight.

Esto no es un juego una campaña lanzada en abril, se compone de un film de concientización sobre el uso responsable de los videojuegos y la creación de un entorno más seguro para los jugadores. La campaña realizada por Telefonica Movistar y VML México destacó en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, que premia a las mejores campañas publicitarias, ideas creativas y grandes profesionales en el mundo, por conectar con los gamers a través de la creatividad, con una interfaz y el lenguaje propio de los videojuegos, mostrando los riesgos que enfrentan los jugadores al interactuar en línea con perfiles desconocidos y la importancia de conocerlos y sobre todo de ¡Tomar el control!

“Estamos profundamente orgullosos de que ‘Esto no es un juego’ haya sido reconocida con estos prestigiosos premios, que destacan la excelencia y la creatividad de nuestro equipo, en esta campaña abordamos temas sociales cruciales como el uso responsable de los videojuegos y los riesgos relacionados con una responsabilidad ética ejemplar. Esto demuestra que el marketing puede ser una poderosa herramienta para el bien social”, explicó Fernanda Pérez, Head of Brand & Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México.

Por otro lado, en el New York Festivals, que reconoce y premia la excelencia y las comunicaciones creativas de forma internacional, Esto no es un juego fue reconocida también con Bronce por su excelencia como campaña audiovisual. Siendo así la única pieza mexicana en ganar un metal en la categoría de film.

Con este tipo de iniciativas, Movistar refuerza el mensaje sobre las innumerables oportunidades que la tecnología ofrece para conectar, compartir, aprender, trabajar, desarrollar habilidades y divertirse. No obstante, es fundamental utilizarla de manera responsable para promover entornos digitales seguros e inclusivos.

Como parte de esta iniciativa, Movistar ha creado una serie de consejos diseñados para mejorar la experiencia de los gamers y apoyar a las infancias en su incursión en el mundo de los videojuegos. Puedes encontrar estos consejos en: https://www.movistar.com.mx/no-es-un-juego.

Con este reconocimiento, la compañía reafirma su compromiso en materia de responsabilidad social y corporativa en el país, contribuyendo con su propósito de hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas. En 2024, Telefónica Movistar México ha sido reconocida con el Distintivo ESR por CEMEFI y como la firma de telecomunicaciones más responsable de México en el listado «MERCO Responsabilidad ESG 11ª edición”, realizado MERCO.

 

Tu Misión, comienza aquí: No es un juego en movistar.com.mx y YouTube

Comparte con el hashtag: #NosMueveUnGamingSeguro

###

 

Acerca de Telefónica

Telefónica Movistar México tiene más de 24 millones de clientes en el país y forma parte de Telefónica Hispanoamérica, uno de los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones en la región. La empresa, que opera bajo la marca comercial Movistar, ofrece servicios de conectividad de banda ancha fija -con soluciones de FTTH- y móvil con redes de 4G y 5G, así como una amplia gama de servicios digitales para 113 millones de clientes residenciales y empresariales en la región. Telefónica Hispanoamérica ofrece sus servicios en: México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Uruguay, Chile y Argentina.

Compartir