
Ipsos Global Trends 2025: la década incómoda que redefine el marketing y la comunicación
octubre 24, 2025
Humanidades Digitales: nueva carrera del Tec de Monterrey
octubre 26, 2025HubSpot lanza en México herramienta de autodiagnóstico gratuita para evaluar la madurez de IA en las pequeñas y medianas empresas
- La iniciativa surge para ofrecer apoyo a las empresas que luchan por incorporar la inteligencia artificial y consolidar su posición en un mercado cada vez más exigente.
- Se basa en una herramienta simple y rápida, que entrega un diagnóstico claro y pasos concretos en menos de 4 minutos.
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025. En un momento en el que muchas empresas en México buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial pero no saben por dónde comenzar, HubSpot lanza una herramienta de autodiagnóstico gratuita que permite evaluar si una organización cuenta con los fundamentos necesarios para implementar IA de manera efectiva y obtener resultados reales y medibles. La necesidad es evidente: según un informe de Google, la inteligencia artificial podría generar entre 54,770 y 102,520 millones de dólares en crecimiento económico anual para México, lo que representa entre el 3 % y el 5.6 % de su PIB actual. Este impacto potencial se concentra especialmente en sectores clave como la manufactura, donde la automatización y la optimización de procesos podrían transformar significativamente la productividad y la competitividad del país.
Con este autodiagnóstico, en menos de cuatro minutos y a través de 15 preguntas sencillas, cualquier pyme puede identificar si cuenta con datos unificados y confiables, equipos alineados, procesos bien definidos y una cultura preparada para integrar la IA de forma responsable. Al finalizar, el autodiagnóstico HubSpot entrega un puntaje fácil de interpretar, un diagnóstico breve y recomendaciones prácticas orientadas a los próximos pasos. Además, incluye un enlace directo para agendar una conversación con un especialista de crecimiento de HubSpot, que ayuda a convertir el resultado en un plan de acción.
Innovación útil y al alcance de las empresas
El autodiagnóstico se centra en cinco áreas que marcan la diferencia a la hora de aplicar la IA de forma efectiva. Analiza la calidad y unificación de los datos, la coordinación entre marketing, ventas y atención al cliente, el nivel de uso y capacitación en IA, la toma de decisiones con contexto real del cliente y la existencia de políticas internas que aseguren un uso responsable. El resultado se presenta en tres niveles de madurez para que cada empresa sepa en qué punto está y qué acciones priorizar para avanzar.
De acuerdo con el estudio de HubSpot “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?”, la adopción de la inteligencia artificial ya está generando impactos concretos en los indicadores de desempeño. En México, el 63 % de los equipos mide el impacto de la IA en función del tiempo ahorrado en tareas operativas, el 55 % en el incremento de ingresos y el 47 % en la retención de clientes.
“Sin datos unificados y gobernanza, la IA se queda en pilotos aislados y sin sentido. Desde HubSpot queremos trasladar esas buenas prácticas de la inteligencia artificial al cuestionario para que las pymes mexicanas ordenen la base antes de escalar y sepan a dónde se dirigen”, explica Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para LATAM
Esta nueva herramienta forma parte del compromiso continuo de la compañía por impulsar el crecimiento de las empresas españolas en la era de la inteligencia artificial. Con este lanzamiento, la organización refuerza su objetivo de facilitar la adopción de tecnologías emergentes que mejoren la eficiencia, la personalización y los resultados comerciales de sus clientes.
Además, prepararse para crecer en la era de la inteligencia artificial será clave para que las pymes mexicanas logren mantenerse competitivas y sostenibles. En este contexto, HubSpot presentó recientemente The Loop, una nueva filosofía diseñada para transformar la manera en que las empresas conciben y ejecutan el marketing. Esta propuesta busca posicionar al marketing como una práctica más estratégica y efectiva, apalancándose en el poder de la IA para ofrecer experiencias más personalizadas, eficientes y centradas en el cliente.
Sobre HubSpot
HubSpot (NYSE: HUBS) es la plataforma de clientes que ayuda a tu empresa a crecer mejor. HubSpot permite que las empresas conecten fácilmente con sus clientes gracias a una plataforma unificada que tiene Hubs para interactuar basados en la inteligencia artificial, un CRM inteligente y un sistema conectado con un mercado de aplicaciones donde hay más de 1800 integraciones, una red de clientes y expertos, y el contenido formativo de HubSpot Academy. Hoy, más de 258.000 empresas en más de 135 países, usan HubSpot para atraer, interactuar y deleitar a sus clientes. Más información en www.HubSpot.es.
HubSpot ha sido reconocida por Glassdoor, Great Place to Work, Comparably, Fortune, Entrepreneur, Inc. y muchas otras páginas y publicaciones como una de las mejores empresas para trabajar por su cultura corporativa. HubSpot fue fundada en 2006 y sus oficinas principales están en Cambridge, Massachusetts. La compañía cuenta con más de 8.500 empleados en todo el mundo que trabajan desde las oficinas o de forma remota.


