
Acelerar la adopción de energía solar en México
noviembre 6, 2025
Aplicación que facilita contratación en diferentes países
noviembre 6, 2025Click to Pay: revolución de lo simple y seguro en el eCommerce
- Cómo el nuevo estándar unificado de pago resuelve el drama de los carritos de compras abandonados
- Redefinir la experiencia del consumidor digital, algo crucial para fechas como el Buen Fin o Hot Sale®
Danilo Ochoa, director de Ventas para Banca y Servicios de Pago de Thales para México y Centroamérica.
El comercio electrónico lleva años siendo la gran promesa del consumo moderno, creciendo a un ritmo que llega a ser cinco veces superior al de las transacciones en tiendas físicas. Sin embargo, paradójicamente, el momento crucial de la venta (el pago) suele representar el mayor punto de fricción. La fricción, en este caso, es causada por varias razones: formularios extensos, necesidad de crear nuevas cuentas o la simple desconfianza en la seguridad del sitio web. Todo ello tiene un costo: se estima que alrededor del 70 % de los carritos de compras en línea fueron abandonados a nivel mundial durante 2024.
Las razones del abandono de los carritos son claras: renuencia a crear nuevas cuentas (26 %), falta de confianza en la seguridad del sitio web (25 %) y procesos de pago largos (22 %). Por ello, en este contexto de urgencia y búsqueda de eficiencia surge Click to Pay, una evolución estratégica diseñada para cerrar la brecha entre la expectativa de comodidad y la compleja realidad del pago digital, que en este año suma millones de usuarios en América Latina.
El camino hacia la simplicidad sin contacto o contactless
Click to Pay (C2P) surgió de la modalidad de trabajo de Comercio Remoto Seguro (SRC) definido por EMVCo en 2017 y respaldado por las principales redes de pago. Su objetivo es transformar la experiencia de pago en línea, haciéndola tan fluida y segura como las transacciones sin contacto en el mundo físico.
Para el consumidor, la recompensa es inmediata: basta con un clic para procesar el pago de forma segura. Antes, el usuario registra sus datos de pago solo una vez con el emisor de su tarjeta de débito o crédito y, a partir de allí, los comerciantes integrados en el sistema pueden reconocer al cliente con facilidad. Esto permite al usuario elegir entre las tarjetas almacenadas sin necesidad de introducir manualmente los datos de crédito, cobro o dirección de envío en cada compra.
Para los minoristas, la gran ventaja es la drástica reducción de las tasas de abandono. En un segundo semestre, que históricamente concentra picos de consumo en fechas como el Buen Fin o Hot Sale® y previas a las fiestas de fin de año, garantizar un proceso de pago optimizado es fundamental para maximizar los ingresos. El C2P se integra fácilmente en las páginas de pago existentes y ofrece una alternativa segura y eficaz a otras opciones de pago con un solo clic.
Seguridad invisible: el poder de la tokenización
La aparente simplicidad de Click to Pay se sustenta sobre la base de una sólida infraestructura de seguridad. El sistema utiliza la tokenización, que transforma los datos confidenciales de la tarjeta en un identificador digital (token), un código que garantiza que ningún dígito quede expuesto durante la transacción. Esta seguridad avanzada es un factor crucial para restablecer la confianza del consumidor, combatiendo una de las principales causas del abandono del carrito de compras.
Para los emisores de tarjetas, la adopción de Click to Pay representa una oportunidad estratégica fundamental. Además de aumentar las tasas de autorización y reducir el potencial de fraude, la implementación de C2P es un requisito que se está convirtiendo rápidamente en obligatorio para las redes de pago, con expectativas de inscripción global para 2025.
El próximo salto: la biometría y la experiencia mejorada
El futuro de Click to Pay apunta directamente a la integración de tecnologías que certifiquen una experiencia aún más segura y sin contraseñas. Una de las innovaciones más relevantes en el horizonte es la tecnología Payment Passkeys, que, asociada al C2P, garantiza una experiencia mejorada y una mayor seguridad en las compras en línea. La aplicación de Payment Passkeys permite aprovechar la biometría para sustituir la introducción manual de contraseñas, una medida que sigue la tendencia estratégica de las grandes redes de pago en pro de eliminar la introducción manual de tarjetas en favor de la tokenización.


