Compartir

29 de julio de 2025

Para conmemorar sus cien años en territorio nacional, se presenta el libro “Ford de México 1925–2025”, una edición impresa de colección que reúne hechos históricos, anécdotas inéditas y testimonios únicos alrededor de la marca del óvalo azul. Muchos acontecimientos pasan en 100 años, el gran reto de narrar esta historia fue tomado por un equipo de expertos que se adentraron a investigar un siglo de innovación automotriz en México. ¿Cómo contarías 100 años de historia?

¡Imagínate comenzar una industria nueva en un país, completamente desde cero! Desde su llegada a México en 1925, Ford sentó las bases de un sector que hoy es ampliamente reconocido en el mundo. La compañía fue la primera armadora del país, pero además desarrolló y profesionalizó a los proveedores nacionales, iniciando así la industria de autopartes mexicana. Además, ha construido 212 escuelas a lo largo de la República y están en construcción dos más. Sin dejar de lado que se convirtió en la primera compañía en iniciar la producción masiva de un auto eléctrico en México.

Estas menciones son solamente algunos de los hitos más destacados de la legendaria trayectoria de Ford en México ya que, en 100 años, han sido muchos los éxitos. La tarea titánica de relatar la historia corrió a cargo de la editorial El Equilibrista, y fue el historiador y escritor José Luis Trueba Lara quien logró el objetivo de la mejor manera, basándose en archivos y fotografías antiguas de la compañía, así como en documentos inéditos.

También se utilizó como base el libro de los 75 años de Ford en México, el cual fue complementado con 71 entrevistas a directivos actuales y retirados, ex empleados de plantas, representantes de las agencias distribuidoras más antiguas del país, así como presidentes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Ford (AMDF), fans de la marca y periodistas especializados que han documentado el impacto de Ford en la industria automotriz nacional.

El desafío principal era organizar un siglo de trayectoria en un texto fluido y atractivo, así como encontrar el material fotográfico necesario y de buena calidad. El logro se alcanzó gracias a la estructura del libro: los dos primeros capítulos abordan la historia temprana de forma cronológica y a partir del tercero la información se organiza por temas, enriqueciendo la lectura:

  1. Un siglo liderando la movilidad en México. Relata la historia de cómo nos movíamos antes de que empezaran a llegar los primeros automóviles al país hasta antes de que Ford se instalara en la capital.
  2. Las grandes transformaciones: una historia de asombros. Describe cómo comenzó la compañía y cómo se fue extendiendo en el territorio mexicano a lo largo de los años.
  3. Compañeros de viaje. Dedicado al músculo de la compañía, los colaboradores, sus relatos y experiencias.
  4. Un destino compartido. Los distribuidores Ford tienen todavía más trayectoria que la armadora. Este capítulo es un reconocimiento a su apoyo desde hace más de un siglo.
  5. Una nueva manera de mirar los autos. ¿Recuerdas algún Ford en una película o quizás por alguna canción? Este texto explora la presencia de sus vehículos en la cultura pop y en la publicidad.
  6. Sentir lo social: educación y medio ambiente. Ford está profundamente comprometido con impactar de manera positiva al mundo. Este capítulo relata la historia de las Escuelas Ford y otros esfuerzos que ha realizado la empresa en conjunto con el Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus distribuidores.
  7. Viajar al futuro: ¿Cómo se ve el siguiente siglo para la marca del óvalo azul? Esta parte explora los siguientes pasos para el corporativo.

Al final del libro, se expone una cronología desde 1925 con los acontecimientos icónicos de Ford y del mundo que marcaron la historia para siempre.

 

Historias y hallazgos

El proceso de recabar historias a través de entrevistas fue muy enriquecedor, ya que las anécdotas no solamente sirvieron para obtener testimonios para el libro, sino que también se pusieron a disposición en el canal de YouTube para el público en general. Estos relatos personifican la narración y texto, y te llevan a vivir la historia más allá de leerla.

Por ejemplo, durante la investigación se descubrió que existió una planta en Tlalnepantla, conocida como Planta de Operaciones de Exportación (POE), que tuvo una vida breve, pero de gran impacto, ya que impulsó la industria nacional de exportación de autopartes. Fueron un par de exdirectivos de Ford que conocieron la planta y a Isidro Oropeza, quien la dirigió. Escuchar sus testimonios es una experiencia invaluable.

“Este libro significó uno de los proyectos más emblemáticos de Ford que enmarca la historia de la compañía por el siglo que ha pasado en México. Escuchar cada anécdota de quienes han sido parte de la familia Ford fue muy retribuyente: invita a mirar al pasado con orgullo y al futuro con la promesa de un mañana más brillante”, dijo Julieta Meléndez, directora de Comunicación de Ford de México.

Para definir la portada del libro, se decidió tomar una sesión de fotos al Ford Modelo AC 1904, propiedad de la compañía desde 1932. Durante este proceso se recordó que este vehículo, totalmente restaurado a su versión original fue el primer automóvil de la compañía que llegó a México y que hoy forma parte de nuestro acervo histórico.

Al final del libro, se explica una visión sobre el futuro de la compañía y la industria automotriz mexicana que Ford de México comenzó hace 100 años, con vistas a un mercado más retador, pero con oportunidades sustentables, tecnológicas y centradas en el cliente.

“El futuro es promisorio y las contribuciones de México son fundamentales, como puede comprobarse, por ejemplo, en la capacidad de manufactura, en la cadena de suministros global y, por supuesto, en el desarrollo de la tecnología y los negocios. Gracias al talento mexicano somos capaces de entender la dinámica global y adaptarnos para exceder expectativas a nivel local e internacional”, dijo Lucien Pinto, Presidente y CEO de Ford de México, Centroamérica y el Caribe.

Este libro es un viaje que empezó con un pequeño motor y que hoy late en cada colaborador, en cada pieza producida y en cada kilómetro recorrido. Hojear estas páginas es una celebración al ingenio de quienes han formado parte de la marca y un símbolo del orgullo colectivo de la familia Ford que por 100 años ha impulsado al país. Más que una memoria impresa, es un homenaje y testimonio de la fuerza, la creatividad y el compromiso que nos inspiran a mirar el próximo siglo con entusiasmo por innovar y por ser parte del futuro de la movilidad.

Este libro, al ser una pieza de colección, no está a la venta, sin embargo, los comunicados de prensa relacionados al contenido los podrás encontrar en Ford Media Center, así como los videos de los testimonios en YouTube.

Recibe las novedades de Ford de México al instante en nuestro canal de WhatsApp

###

#FordMéxico #FordMéxico100años

100 años de Ford en México

Ford ha sido, desde hace 100 años, un símbolo de confianza y fortaleza en el país. Desde las calles de la ciudad hasta los desafiantes caminos en el campo, sus camiones y vehículos se han consolidado como aliados inquebrantables en el trabajo y vida diaria que permite alcanzar más objetivos, además de optimizar y mejorar sus procesos, abriendo camino en México.

 

Acerca de Ford Motor Company

Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con base en Dearborn, Michigan, que está comprometida en ayudar a construir un mundo mejor, en donde cada persona tenga libertad de movimiento para perseguir sus sueños. Ford+, el plan de crecimiento y creación de valor de la compañía combina sus fortalezas, nuevas capacidades y las relaciones siempre activas con los clientes para enriquecer sus experiencias e incrementar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece pick-ups, vehículos utilitarios, vans comerciales y vehículos de lujo Lincoln, además de servicios conectados. La compañía lo hace a través de tres segmentos comerciales centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y de gasolina; Ford Model e, inventando vehículos eléctricos innovadores junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, ayudando a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Adicional, Ford se encuentra estableciéndose en una posición de liderazgo en soluciones de movilidad a través de Ford Next, incluida la tecnología de conducción autónoma y brinda servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea aproximadamente 175,000 personas en todo el mundo. Para obtener más información sobre Ford, sus productos y Ford Credit, por favor ingrese a: www.corporate.ford.com

 

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.

Compartir