- El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey lanza convocatoria para la sexta edición del TecPrize, abierta hasta el 31 de agosto.
- La iniciativa está dirigida a startups, emprendedores y equipos de investigación que utilicen IA para desarrollar habilidades y reducir la desigualdad en el ámbito laboral
- Las iniciativas podrán ganar premios económicos que llegan hasta los $30,000 USD para el primer lugar, además experiencias formativas y aceleración, entre otros.
Ciudad de México, a 5 de agosto de 2025.- El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey invita al sector EdTech a postularse al TecPrize, iniciativa de innovación abierta que, desde hace cinco años, impulsa soluciones disruptivas que transformen la educación en América Latina y el Caribe.
De acuerdo con Sara Segundo, directora de Transferencia y Emprendimiento del Institute for the Future of Education: “Con la finalidad de disminuir la brecha de habilidades para el trabajo del futuro, el TecPrize busca visibilizar, impulsar y potenciar soluciones innovadoras a los grandes desafíos que tenemos como sociedad dentro del ámbito educativo”.
Este año, el reto es: ¿cómo pueden las y los trabajadores de América Latina y el Caribe aprovechar la inteligencia artificial para desarrollar habilidades clave, mejorar su desempeño y reducir la desigualdad en el ámbito laboral?
La convocatoria está abierta a startups, emprendedores, equipos de investigación o instituciones que trabajen con inteligencia artificial para fortalecer el talento laboral. Se priorizarán proyectos que ya tengan pilotos en marcha, tracción temprana, potencial de impacto y enfoques centrados en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas.
Las EdTechs ganadoras recibirán:
- Premios económicos:
- $30,000 USD para el primer lugar.
- $20,000 USD para el segundo lugar.
- $10,000 USD para el tercer lugar.
- Participación en el IFE EdTech Summit en enero de 2026 en Monterrey, México, con paquete completo para los 10 finalistas.
- Final en vivo en el escenario principal del IFE Conference 2026.
- Bootcamp de medición de impacto para los 10 finalistas.
- Acceso a expertas y expertos y mentores del Tecnológico de Monterrey y el ecosistema Edtech.
- Programa de acompañamiento de 3 meses para los finalistas.
- Admisión a 1 de los ganadores al programa de aceleración Edtech de la University of Southern California – Rossier School of Education.
La inscripción está abierta hasta el domingo 31 de agosto, (GMT-6). Para obtener más información y postularse, visita: TecPrize.
****
Visita el Centro de Prensa del Tecnológico de Monterrey
Síguenos en:
@TecdeMonterrey @TecdeMonterrey @Tecdemonterrey
Acerca del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey (http://www.tec.mx) es una universidad privada y sin fines de lucro, reconocida por su excelencia académica, innovación educativa y visión global. Fue fundada en 1943 y actualmente tiene presencia en 33 municipios de 20 estados de México, cuenta con una matrícula de 60 mil estudiantes de nivel profesional y posgrado, así como más de 27 mil alumnos de preparatoria. Acreditada por la SACSCOC desde 1950. Se ubica en el puesto #187 del QS World University Rankings 2026 y en la posición #7 en América Latina según el THE Latin America University Rankings 2024. Destaca también en empleabilidad global y programas de emprendimiento, siendo parte de redes internacionales como APRU y U21. Para conocer nuestro Boilerplate visite: https://tec.rs/Boilerplate