Compartir
  • Los pedidos en el segundo trimestre de 2025 aumentaron un 9% en términos comparables, hasta los 21,600 millones de euros.
  • Los ingresos crecieron un 6% hasta los 19,800 millones y el margen de beneficio del negocio industrial fue del 16.9%.
  • El beneficio neto aumentó un 11%, hasta 2,400 millones de euros, superando significativamente el rendimiento del año anterior (2,200 millones de euros).
  • El programa One Tech Company cobró un impulso considerable con las adquisiciones estratégicas de Altair y Dotmatics para escalar en tecnología y crecimiento.

 

Munich, Alemania. – Siemens continuó su exitosa trayectoria de crecimiento en el segundo trimestre de 2025 (finalizado el 31 de marzo de 2025), con aumentos considerables en casi todos los indicadores clave. En este contexto de desarrollo empresarial positivo, la empresa confirma sus perspectivas para el año fiscal 2025 a pesar del aumento de la incertidumbre en el entorno económico.

“Hemos logrado otro trimestre exitoso, con un claro crecimiento en pedidos, ingresos y beneficios netos. Nuestros clientes siguen confiando en nuestra tecnología y nuestra presencia global demuestra nuestra resiliencia”, comentó Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG. “Con nuestro programa ONE Tech Company, estamos tomando medidas audaces para escalar nuestras tecnologías. La adquisición de Altair y la adquisición proyectada de Dotmatics traerán nuevas ofertas de IA a nuestros clientes y abrirán nuevas oportunidades en mercados en crecimiento como el de las ciencias de la vida”.

“Gracias a una ejecución rigurosa, logramos convertir una vez más un claro crecimiento de los ingresos en sólidas ganancias y un sólido flujo de caja libre. Completamos la adquisición de Altair con éxito y rapidez justo antes del cierre de nuestro segundo trimestre. Confirmamos nuestras perspectivas para el ejercicio fiscal 2025”, dijo Ralf P. Thomas, director financiero de Siemens AG.

 

Claro crecimiento de los pedidos y de los ingresos

En el segundo trimestre de 2025, Siemens aumentó los ingresos un 6% en términos comparables, es decir, excluyendo la conversión de divisas y los efectos de cartera, hasta los 19,800 millones de euros (2T 2024: 18,500 millones de euros). Los pedidos ascendieron a 21,600 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 9% comparable (2T 2024: 19,700 millones de euros). La relación book to value fue de 1.10. La cartera de pedidos a finales del segundo trimestre de 2025 ascendía a 117,000 millones de euros y era de alta calidad.

El beneficio del negocio industrial aumentó casi un tercio, hasta los 3,200 millones de euros (2T 2024: 2,500 millones de euros) gracias a una sólida ejecución operativa y a una ganancia de 300 millones de euros relacionada con la salida del negocio de accesorios de cableado en Smart Infrastructure. El correspondiente margen del negocio industrial fue del 16.9% (2T 2024: 14%).

Con todo ello, el beneficio neto aumentó un 11% hasta los 2,400 millones de euros (2T 2024: 2,200 millones de euros), debido principalmente a una mayor rentabilidad del negocio industrial. El beneficio por acción antes de la contabilidad de asignación de precios de compra (BPA pre PPA) fue de 3.00 euros (2T 2024: 2.73 euros) y, por tanto, un 10% más que en el trimestre del año anterior. Por su parte, el flujo de caja libre a nivel de grupo de operaciones continuas y discontinuas alcanzó los 1,000 millones de euros (2T 2024: 1,300 millones de euros).

Con 2,100 millones de euros, el flujo de caja libre del negocio industrial se mantuvo en niveles del trimestre del año anterior, con el nivel más alto de contribución proveniente de Smart Infrastructure.

 

Mayor rentabilidad en Smart Infrastructre y Mobility

Los pedidos de Digital Industries alcanzaron el nivel del año anterior de 4,300 millones de euros (Q2 2024: 4,300 millones de euros), con lo que las entradas del negocio de automatización crecieron considerablemente ante una mayor demanda en China, donde la reducción de los elevados niveles de existencias de los clientes se acercó a su finalización hacia finales del segundo trimestre de 2025. Por otro lado, los pedidos de automatización disminuyeron significativamente en Alemania, y la entrada de pedidos en automatización de diseño electrónico (EDA por sus siglas en inglés) fue, como se esperaba, más baja en comparación con el sólido Q2 2024. Los ingresos cayeron un 5%, hasta los 4,300 millones de euros, un descenso moderado interanual (2T 2024: 4,500 millones de euros). Por su parte, los ingresos en el negocio de automatización disminuyeron mucho menos que en trimestres anteriores. En el área de software, el crecimiento en el negocio de gestión del ciclo de vida del producto (PLM por sus siglas en inglés) se vio más que compensado por una disminución significativa en el negocio de EDA en comparación con el sólido Q2 2024. El beneficio ascendió a 634 millones de euros (2T 2024: 741 millones de euros), y el margen de rentabilidad, que ascendió al 14.8% (T2 2024: 16.5%), disminuyó principalmente debido a los menores ingresos en el negocio de EDA y gastos por importe de 27 millones de euros relacionados con el cierre de la adquisición de Altair.

Con 6,000 millones de euros, los pedidos de Smart Infrastructure se situaron ligeramente por debajo de los elevados del año anterior (2T 2024: 6,100 millones de euros), que reflejó un particular incremento en el número de contratos de clientes del centro de datos. Los ingresos aumentaron en todas las áreas y en todas las regiones, subiendo un 10% sobre una base comparable, hasta los 5,700 millones de euros (2.T. 2024: 5,100 millones de euros), con la mayor contribución procedente del negocio de electrificación que ejecutó con fuerza su gran cartera de pedidos de centros de datos y clientes de energía. Smart Infrastructure continuó incrementando los beneficios y rentabilidad año tras año, debido a mayores ingresos, mayor utilización de la capacidad y aumentos continuos de la productividad. El beneficio se disparó un 61%, hasta los 1,400 millones de euros (2T 2024: 854 millones de euros), y el margen de beneficio aumentó más de 7 puntos porcentuales hasta el 24% (2T 2024: 16.6 por ciento), beneficiándose de una ganancia de 315 millones de euros relacionada con la salida del negocio de accesorios de cableado.

En Mobility, los pedidos aumentaron un 22% en términos comparables hasta los 3,900 millones de euros (2T 2024: 3,200 millones de euros) con un volumen sustancialmente mayor de grandes pedidos, entre los que se incluyen importantes adjudicaciones de contratos en Europa y América, como pedidos por un total de 600 millones de euros para la entrega de locomotoras duales y eléctricas de batería en los EE. UU. Mobility aumentó sus ingresos un 12% en términos comparables, hasta los 3,200 millones de euros (2T 2024: 2,800 millones de euros) gracias al crecimiento de todos los negocios, liderados por el material rodante y los servicios al cliente. El beneficio aumentó un 23%, hasta los 291 millones de euros (2T 2024: 237 millones de euros). Este aumento fue impulsado por una mejora en casi todos los negocios e incluyó una fuerte contribución del negocio de servicios al cliente. El margen de beneficio correspondiente aumentó al 9.1% (2T 2024: 8.4%).

 

 

Síguenos en Twitter: @Siemens_Mexico

 

Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa líder en tecnología centrada en la industria, la infraestructura, la movilidad y la atención médica. El objetivo de la empresa es crear tecnología para transformar el día a día de todos. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens permite a los clientes acelerar sus transformaciones digitales y de sostenibilidad, haciendo que las fábricas sean más eficientes, las ciudades más habitables y el transporte más sostenible. Siemens también posee una participación mayoritaria en la empresa cotizada Siemens Healthineers, un proveedor líder mundial de tecnología médica que es pionero en avances en el ámbito de la atención médica. Para todos. En todas partes. De forma sostenible.

En el ejercicio fiscal 2024, que finalizó el 30 de septiembre de 2024, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 75.900 millones de euros y un beneficio neto de 9.000 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2024, la empresa empleaba a unas 312.000 personas en todo el mundo sobre la base de operaciones continuadas. Puede obtener más información en Internet en www.siemens.com

Compartir