Compartir
  • El proyecto “Balsa-Escola” de Senac será la primera escuela flotante de Cisco Networking Academy en el mundo, que dotará a poblaciones aisladas de las habilidades necesarias para contribuir de forma significativa al crecimiento y la sostenibilidad de sus comunidades.

 

SAO PAULO, Brasil, 26 de junio de 2024.  El Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial de Brasil (Senac), en asociación con Cisco, lanzaron la 1ª. Academia Fluvial Cisco Networking Academy en el proyecto ‘Balsa-Escola’ (Escuela Transbordador) en el Senac Amazonas. El proyecto conjunto tiene como objetivo llevar la conectividad digital y el desarrollo de habilidades a las personas que viven en el Amazonas y contará con talleres sobre habilidades profesionales en demanda en áreas como la tecnología de la información, belleza y servicio de alimentos utilizando productos amazónicos.

La colaboración con Cisco Networking Academy, uno de los programas de conversión de competencias informáticas en puestos de trabajo más antiguos del mundo, democratiza el acceso a las cualificaciones informáticas al permitir al Senac impartir cursos de competencias digitales y formación de alta calidad en ciudades del interior del Amazonas, muchas de las cuales solo son accesibles por barco. Los cursos proporcionan formación en competencias digitales, ciberseguridad, redes y programación, ofreciendo un plan de estudios de alta calidad para posicionar a los estudiantes en el mercado laboral.

Balsa-Escola, que celebra su 24 aniversario, ha sido renovado con tecnología de conectividad de Cisco para promover la inclusión digital en todo el Amazonas. El ferry cuenta con equipos Wi-Fi de Cisco Meraki y cámaras con analítica, infraestructura de conmutación y firewall para atender a estudiantes y profesionales del Senac. De esta forma, es posible llevar conectividad de red fiable y de alta velocidad a los municipios ribereños del estado de Amazonas. Alrededor del ferry, la población podrá contar con Wi-Fi gratuito en un radio de hasta 30 metros de la embarcación.

“Durante más de dos décadas de funcionamiento, el transbordador escolar Senac ha sido un vehículo vital de educación y conocimiento para las comunidades ribereñas del Amazonas. Ahora, nuestra asociación con Cisco lleva este proyecto a un nuevo nivel, integrando tecnología y conectividad de última generación en nuestro buque. Esta iniciativa nos permite ofrecer una amplia gama de formación profesional en TI a personas que, sin el Senac, tendrían dificultades para acceder a estas oportunidades. Estamos comprometidos con la formación de mano de obra calificada para un sector tan importante como el de las tecnologías de la información, contribuyendo así al progreso económico y social de nuestra región”, afirma el presidente del Sistema CNC-Sesc-Senac, José Roberto Tadros.

“Senac es un socio estratégico de Cisco Networking Academy en Brasil y compartimos la misión de formar la mano de obra necesaria para desarrollar el sector tecnológico del país. Nuestro apoyo educativo y tecnológico a Balsa-Escola Senac en Amazonas refuerza aún más nuestra asociación y el compromiso de Cisco con la transformación digital, inclusiva y sostenible de Brasil. Estamos democratizando la educación profesional y el acceso a la tecnología y la conectividad para las comunidades ribereñas en el Amazonas, abriendo nuevas perspectivas sociales y económicas para la región y su población, elevando la tecnología como una habilidad fundamental para promover el desarrollo sostenible en la región amazónica y el país” Rodrigo Uchoa, Director de Digitalización de Cisco Brasil.

La mayoría de los cursos de informática ofrecidos provienen del Programa Educación 4.0 del Senac, que consiste en una acción de reposicionamiento institucional a la luz de la actual transformación digital. Para esta área profesional, así como para muchas otras, el contenido ofrecido a los estudiantes ha pasado por procesos de reorganización, actualización y modernización. En el sector tecnológico, el objetivo es promover una formación más acorde con las necesidades actuales del mundo laboral, alineada con las demandas de los sectores impactados por la Revolución 4.0.

 

Asociación duradera

La Balsa Escola es impulsada por la Aceleración Digital del País y la Networking Academy de Cisco, programas que trabajan en conjunto para empoderar a las comunidades a través de la tecnología e igualar las oportunidades a través de la educación a escala global. La asociación entre Cisco Networking Academy y Senac comenzó hace más de 20 años, con la creación de la primera academia de Cisco en la red, en junio de 2000, siendo una de las primeras del programa de educación y empleabilidad de Cisco en Brasil. Desde entonces, aproximadamente 100,000 alumnos del Senac han recibido el impacto de los cursos Cisco en competencias digitales, redes, programación y ciberseguridad; una de las áreas con mayor demanda de profesionales cualificados. Actualmente, la institución cuenta con 148 academias Cisco activas, repartidas por los Departamentos Regionales del Senac en todas las regiones de Brasil.

Senac fue la red que más alumnos formó en el último ciclo del Maratón CiberEducación de Cisco Brasil, programa que forma parte de Networking Academy y ofrece plazas gratuitas para cursos profesionales en seguridad digital. En 2023, su desempeño proporcionó el reconocimiento como socio Premier+, entre el 5% de las instituciones educativas que tuvieron el mejor desempeño e impacto social en el mundo. Recientemente firmaron un acuerdo de cooperación nacional y anunciaron su intención de formar a más de 100.000 brasileños en tecnología en los próximos 4 años.

 

Acerca del proyecto “Balsa-Escola

Única unidad móvil fluvial del Senac en Brasil, el ferry escuela es un proyecto de democratización de la educación profesional para los municipios más distantes del Amazonas. Su infraestructura alberga cuatro laboratorios, conectados a Internet, y un mini auditorio que atienden a las demandas de los siguientes segmentos: turismo y hostelería, informática, salud, belleza, gestión y comercio. Desde 2000, la Balsa-Escola del Senac atiende a los municipios del Amazonas, y ya atracó en las ciudades de Barcelos, Urucará, Nhamundá, Parintins, Silves, Boa Vista do Ramos, Barreirinha, Manaus, Caapiranga, Anamã, Beruri, Borba, Maués y Humaitá, con más de 19 mil personas formadas en cursos de capacitación, desarrollo y técnicos.

 

Acerca de Cisco
Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder tecnológico mundial que conecta todo de forma segura para hacer que todo sea posible. Nuestro propósito es impulsar un futuro inclusivo para todos ayudando a nuestros clientes a reimaginar sus aplicaciones, potenciar el trabajo híbrido, asegurar su empresa, transformar su infraestructura y cumplir sus objetivos de sostenibilidad. Descubra más en The Newsroom y síganos en X en @Cisco.

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco y/o sus filiales en EE.UU. y otros países. Encontrará un listado de las marcas comerciales de Cisco en www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas comerciales de terceros mencionadas pertenecen a sus respectivos propietarios. El uso de la palabra socio no implica una relación de asociación entre Cisco y cualquier otra empresa.

Compartir