La empresa refuerza su presencia en la región con una nueva oficina de cinco plantas en Ciudad de México y un Global Delivery Center para ayudar a los clientes a convertirse en Empresas Agénticas.
Salesforce también renueva su apuesta por las habilidades en inteligencia artificial para los estudiantes con una inversión de 250 mil dólares en la organización sin fines de lucro “Amigos de Filantrofilia”.
CIUDAD DE MÉXICO – Octubre 08, 2025 – Salesforce, el CRM con IA número uno del mundo, ha anunciado hoy sus planes de invertir mil millones de dólares en sus operaciones en México durante los próximos cinco años. Este anuncio refuerza el compromiso de Salesforce con el desarrollo económico y social de México y está diseñado para ayudar a las empresas de todo el país y de toda la región a transformarse en Empresas Agénticas, en las que las personas y los agentes de IA trabajan juntos para impulsar el éxito de los clientes.
La inversión se utilizará para poner en marcha una nueva oficina de vanguardia, prestar apoyo a los clientes regionales a través de un Global Delivery Center (GDC) y contratar al mejor talento humano. Además, tiene como objetivo hacer crecer el ecosistema mediante la inversión en el desarrollo de la fuerza laboral y la formación en inteligencia artificial.
“El compromiso de Salesforce de ampliar su inversión en México destaca la fortaleza de nuestra economía y el talento excepcional con el que contamos”, afirmó Marcelo Ebrard, Secretario de Economía de México. “Esta inversión no solo creará puestos de trabajo y desarrollará competencias en inteligencia artificial en México, sino que también posicionará a nuestro país como un centro de consultoría clave para los mercados de toda América Latina en materia de agentes de inteligencia artificial y mucho más”.
México es un importante mercado en crecimiento para Salesforce, con una próspera base de clientes que incluye organizaciones líderes como Xcaret, Grupo Bafar y FEMSA. También es un centro de innovación para toda la región de América Latina, con un sólido ecosistema de casi 1,000 socios y distribuidores.
“México es sede de algunas de las empresas más innovadoras del mundo y se está convirtiendo en un importante centro para las empresas que apuestan por el futuro de la inteligencia artificial”, afirmó Marc Benioff, CEO de Salesforce. “Esta inversión de mil millones de dólares es un compromiso con México como mercado clave para el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial, que respalda el increíble talento, los clientes y los socios que están dando forma a la próxima generación de liderazgo digital en toda América Latina. Juntos, estamos acelerando el auge de las empresas agénticas, con la colaboración de personas y agentes de inteligencia artificial para transformar las industrias e impulsar niveles sin precedentes de productividad, eficiencia y éxito de los clientes”.
Impulsando la innovación en IA desde México
El compromiso de Salesforce con el país comenzó en 2006, cuando la empresa inició sus operaciones con solo unos pocos empleados en una pequeña oficina. Desde entonces, ha crecido de manera constante, consolidando su posición como socio estratégico de miles de empresas mexicanas y organizaciones del sector público, y sirviendo como centro de innovación para toda la región.
Hoy, Salesforce se encuentra inaugurando una nueva oficina de cinco pisos en Polanco en Ciudad de México. Ubicada en el edificio Miyana II, el nuevo espacio tiene capacidad para hasta 2,000 empleados. Servirá como centro de innovación y albergará uno de los nuevos GDC de la empresa, que será fundamental para la nueva iniciativa de Salesforce de ayudar a las empresas a transformar sus operaciones utilizando Agentforce.
Como parte de la organización de servicios profesionales de Salesforce, el GDC proporcionará servicios de consultoría especializada multilingüe en inglés, español y portugués a clientes de toda América.
Organizaciones líderes como Globo, líder mediático en Brasil, Grupo Falabella, uno de los principales minoristas de Chile, y Protección, gestora de pensiones e inversiones en Colombia, ya confían en Agentforce y ahora tendrán acceso a los servicios de GDC.
“Agentforce es el catalizador de la transformación, ya que ayuda a las organizaciones de México y de toda la región a convertirse en empresas agénticas”, afirmó Phil Sebok, Country Manager de Salesforce México. “Esta inversión nos permite ayudar a las empresas a aumentar su equipo de trabajo con agentes para crear nuevas oportunidades, fuentes de ingresos y formas de trabajar”.
El compromiso de Salesforce con la retribución social
A través de su modelo filantrópico 1-1-1, Salesforce se dedica a apoyar a las comunidades mediante la donación de tiempo, soluciones y capital.
Salesforce está invirtiendo 250,00 dólares en “Amigos de Filantrofilia”, una organización sin fines de lucro dedicada a fortalecer las capacidades de las organizaciones sin fines de lucro y de las instituciones educativas en México. Esta inversión tiene como objetivo ayudar a 100,000 estudiantes mexicanos a adquirir habilidades en inteligencia artificial, proporcionándoles la formación y los recursos necesarios para sobresalir en la era de la Empresa Agentica.
Al empoderar a las personas de estas habilidades, Salesforce no solo fomenta el talento local, sino que también mejora la capacidad de estas organizaciones para tener un mayor impacto en las comunidades a las que da servicio.
Salesforce también colabora con la Fundación Internacional para la Juventud (IYF por sus siglas en inglés), participante en el programa Salesforce Accelerator – Agents for Impact. A través de este programa filantrópico, que proporciona a las organizaciones sin fines de lucro financiación, experiencia pro-bono y tecnología para ampliar soluciones innovadoras, la IYF está desarrollando Clara, un agente de orientación profesional global. Disponible a través de WhatsApp en español, Clara ofrece a los jóvenes recomendaciones profesionales personalizadas y basadas en el mercado. Se prevé que la iniciativa amplíe el alcance anual de la IYF entre los jóvenes en un 35% y aumente la adquisición de habilidades en un 20%.
Hasta la fecha, Salesforce ha donado un total de 2.6 millones de dólares a organizaciones de México, y sus empleados han dedicado casi 40,000 horas de voluntariado a causas locales. Entre sus socios sin fines de lucro más antiguos se encuentran Mentoralia, Reforestamos México y Yolia.
Aprende más:
- Conozca más sobre Agentforce.
- Lea sobre la filantropía de Salesforce.
Sobre Salesforce
Salesforce ayuda a organizaciones de cualquier tamaño a reinventar su negocio con IA. Agentforce, la solución de mano de obra digital para empresas, se integra a la perfección con las aplicaciones Customer 360, Data Cloud y Einstein AI para crear una fuerza de trabajo ilimitada, que reúne a personas y agentes para garantizar el éxito de los clientes en una única plataforma de confianza. Visite www.salesforce.com para obtener más información.