- Se trabajará para que la plataforma de comercio electrónico obtenga el Distintivo Digital Profeco
Ciudad de México a 22 de enero de 2025.- A fin de fortalecer los canales de comunicación y dar certeza a las personas consumidoras en el momento de comprar algún producto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio inicio a las mesas de trabajo permanente con Mercado Libre.
El titular de la Procuraduría, Iván Escalante Ruiz, indicó que estas reuniones son para mejorar la experiencia del servicio, conocer y entender cómo son los procesos de atención hacia las y los consumidores, y así poder tanto asesorar como apoyar a la gente que tenga alguna incidencia con la empresa de comercio electrónico.
Reconoció el interés que Mercado Libre tiene por adquirir el Distintivo Digital de la Profeco, insignia que se da a los proveedores que proporcionan información clara y completa sobre sus productos y servicios, además de dar confianza y certeza jurídica a las personas al momento de hacer una compra en línea.
En tanto, David Geisen, director general de Mercado Libre México y senior VP de Commerce para Hispanos, detalló que el chat bot con el que cuenta la plataforma para dar atención a sus usuarios, también se apoya de las herramientas Concilianet, Conciliaexpress y de las Oficinas de Defensa del Consumidor para resolver las quejas e inconformidades que tengan las personas.
Entre las propuestas que se plantearon en el inicio de los trabajos coordinados, se encuentra trabajar en una campaña conjunta para prevenir posibles extorsiones, en la que se den recomendaciones de lo que no se debe hacer al momento de recibir un paquete.
Además, se les sugirió revisar su publicidad para evitar caer en observaciones o exhortos por mensajes engañosos, y se recomendó una capacitación para el personal de la Profeco, con el propósito de que conozca el proceso de atención al cliente.
Al respecto, Iván Escalante comentó que “entre más conozcamos sus procesos, más les podemos ayudar” y agregó que en los asuntos para la atención a las personas se debe ser más flexible.
En la reunión también estuvieron presentes Rebeca Sánchez Sandín, subprocuradora de Servicios; Gabriela Limón García, subprocuradora Jurídica, e Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones.
Sobre Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre es la companÞiìa de tecnologiìa liìder en comercio electroìnico de Ameìrica Latina. A traveìs de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.
Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociacioìn de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma faìcil, segura y eficiente. El sitio estaì entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en teìrminos de paìginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes uìnicos en los paiìses maìs importantes en donde opera, seguìn se desprende de meìtricas provistas por comScore Networks. La CompanÞiìa cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta puìblica inicial en el anÞo 2007.