Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.- México se encuentra en un momento estratégico para consolidarse como el principal centro de talento tecnológico en América Latina, impulsado por su proximidad a Estados Unidos, costos competitivos y una población joven en crecimiento. Sin embargo, enfrenta retos estructurales que limitan su máximo potencial, según el estudio “Comprensión de la Contratación Tecnológica en México 2025” de Tripleten.
El reporte basado en investigación de mercado y testimonios de líderes de la industria, destaca que la adopción acelerada de la inteligencia artificial, la migración a la nube y la urgencia por fortalecer la ciberseguridad están transformando los modelos de negocio y redefiniendo la demanda de los profesionales especializados. Identifica cinco retos principales que frenan la evolución del mercado laboral tecnológico en México:
1) Déficit de inglés avanzado: sólo 12% de la fuerza laboral cuenta con nivel avanzado.
2) Alta informalidad laboral: 54.5% de los trabajadores están fuera del sistema formal.
3) Falta de talento especializado: sobre todo en IA, Cloud y Ciberseguridad.
4) Alta rotación en perfiles tech: ante múltiples ofertas y poca fidelización.
5) Costos de reclutamiento elevados: especialmente al depender de plataformas globales.
CÓMO ENFRENTAR LOS DESAFÍOS
De acuerdo al estudio de Tripleten, las empresas en México afrontan el reto de atraer, desarrollar y retener el talento altamente especializado, por lo que propone cinco líneas de acción prioritarias para organizaciones que buscan talento tecnológico:
– Desarrollar talento interno
– Fortalecer la marca empleadora
– Apostar por reclutamiento híbrido
– Desarrollar pipelines de talento bilingüe
– Aprovechar hubs tecnológicos emergentes
Tripleten sugiere que las empresas prioricen durante este fin de año: auditar capacidades digitales internas y detectar brechas críticas; establecer alianzas con bootcamps y universidades para garantizar flujo de talento; definir políticas claras de trabajo híbrido y remoto; medir la rotación y satisfacción de empleados tech de manera trimestral y asignar presupuesto a programas de retención y capacitación.
“Hoy, el reto para las empresas mexicanas no es únicamente contratar talento tech, sino también desarrollarlo y retenerlo. Desde Tripleten acompañamos a las organizaciones en este proceso, formando profesionales que se integran de manera ágil y ayudan a sostener la innovación que define el futuro de los negocios”, aseguró Natalia Barragán, Experta en Perspectivas, Investigación de Mercado y Consumidor y Estrategia Empresarial de Tripleten.
El estudio concluye que el mercado mexicano ofrece una ventaja competitiva única para el nearshoring y la innovación digital. Sin embargo, existe una brecha significativa entre la demanda de perfiles especializados y la disponibilidad de talento, la cual no solo es un reto, sino también una gran oportunidad para el desarrollo económico y laboral del país.
Tripleten busca cerrar esa brecha entre las necesidades de la industria y el talento disponible. Sus programas están diseñados para preparar a los profesionales con competencias técnicas y estratégicas que demandan las empresas, acelerando su integración al mercado y fortaleciendo la competitividad en México.
* * *
Sobre TripleTen
TripleTen es una EdTech global líder en aceleración de carreras que a través de bootcamps intensivos en tecnología fundada en 2019 y con presencia en México y Colombia desde 2023, ha fortalecido su presencia en Estados Unidos, Latinoamérica (Brasil, Colombia, Argentina y otros) así como en Europa (España, Alemania, Portugal y otros). Su modelo educativo está orientado a personas interesadas en cursar una carrera adicional o que desean incorporar la tecnología en su desarrollo profesional y alcanzar una empleabilidad rápida. Los programas de TripleTen están disponibles para México a través de su sitio oficial https://tripleten.com/es-mex/
Han sido premiados como los mejores bootcamps por 4 años consecutivos en USA https://www.itcareerfinder.