Compartir

La compañía anunció acuerdos con los proveedores de energía nuclear de próxima generación Oklo, Radiant, ULC-Energy, Stellaria y el proveedor de baterías de combustible Bloom Energy

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.  Equinix, Inc. (Nasdaq: EQIX), la compañía de infraestructura digital del mundo®, anunció su colaboración con compañías energéticas líderes en innovación de generación electricidad fiable y sostenible, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los centros de datos de la compañía en todo el mundo. Este movimiento estratégico forma parte del plan de diversificación energética de Equinix para mitigar posibles limitaciones energéticas en el futuro, mediante la expansión de los acuerdos energéticos tradicionales con las empresas de servicios públicos, la combinación de nuevas tecnologías de generación de energía in situ y la exploración de la energía nuclear de próxima generación. Los acuerdos reflejan el enfoque de Equinix para respaldar la escalabilidad, la eficiencia y la resiliencia que necesitan los clientes mediante un enfoque integral de la energía.

De acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de la Energía[1], se proyecta que el consumo mundial de electricidad aumentará un 4% anual hasta 2027, el ritmo de crecimiento más rápido de los últimos años. Este aumento se debe a una combinación de factores: una electrificación sin precedentes, la expansión de los centros de datos impulsada por la inteligencia artificial y el resurgimiento de la fabricación industrial. Esta creciente demanda impulsa a las compañías eléctricas para que generen suficiente energía, así como a las redes eléctricas obsoletas para fortalecer su infraestructura de distribución. Para satisfacer la demanda y apoyar el crecimiento continuo, la red eléctrica mundial requerirá nuevas fuentes de electricidad.

Alrededor del mundo, Equinix está diversificando su operación para afrontar el desafío energético global, aprovechando tecnologías energéticas innovadoras y trabajando directamente con las compañías eléctricas para fortalecer la red. Actualmente, Equinix financia y apoya actualizaciones avanzadas de los sistemas de transmisión con sus socios de las compañías eléctricas, incluyendo nuevas subestaciones que mejorarán la confiabilidad de la red y soluciones de respaldo de emergencia que buscan beneficiar a todos los usuarios durante las interrupciones del suministro eléctrico.

Por otra parte, Equinix también está invirtiendo en soluciones energéticas como baterías de combustible y gas natural, que se espera que mejoren las operaciones y aumenten la capacidad de las redes donde opera. De cara al futuro, la empresa apoya el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas que puedan proporcionar energía limpia y confiable en el futuro.

“El acceso a electricidad las 24 horas es fundamental para respaldar la infraestructura que impulsa toda la digitalización, desde el descubrimiento de fármacos impulsado por IA hasta la transmisión de video en la nube”, afirmó Raouf Abdel, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones Globales de Equinix. “A medida que aumenta la demanda de energía, creemos que tenemos la oportunidad y la responsabilidad de apoyar el desarrollo de una infraestructura energética confiable, sostenible y escalable que pueda respaldar nuestro futuro colectivo. Al trabajar con nuestros socios energéticos, creemos que podemos satisfacer las necesidades energéticas de nuestros clientes y comunidades de todo el mundo, ayudando a fortalecer la red eléctrica e invirtiendo en nuevas fuentes de energía”.

Las tecnologías nucleares de próxima generación pueden ofrecer alternativa para despliegues nucleares más rápidos gracias a su diseño simplificado y sus robustas características de seguridad. Equinix considera que la energía nuclear segura, eficiente y confiable es una solución prometedora para alimentar tanto los centros de datos como la red eléctrica en general. La compañía está trabajando con:

  • Oklo: En 2024, Equinix se convirtió en el primer operador de centros de datos en firmar un acuerdo con una empresa de Reactores Modulares Pequeños (SMR). La compañía firmó un acuerdo para adquirir 500 MW de energía de las centrales eléctricas de fisión Aurora de última generación de Oklo. Los reactores rápidos de Oklo incorporan características de seguridad inherentes y pueden alimentarse con residuos nucleares.
  • Radiant: Equinix anunció un acuerdo de precompra para la adquisición de 20 microrreactores Kaleidos de Radiant. Kaleidos ofrece una fuente de energía fiable y duradera que puede transportarse a cualquier lugar donde se necesite, instalarse en cuestión de días y desplegarse de forma segura junto con los equipos existentes e integrarse con la infraestructura de transmisión in situ.
  • ULC-Energy con Rolls-Royce SMR: Equinix anunció la firma de una Carta de Intención con ULC-Energy para un PPA de hasta 250 MWe para alimentar centros de datos en los Países Bajos. ULC-Energy es una empresa desarrolladora de proyectos nucleares con sede en Ámsterdam que en 2022 seleccionó a Rolls-Royce SMR como su solución tecnológica preferida para el despliegue de SMR en los Países Bajos. Rolls-Royce SMR está desarrollando un reactor modular pequeño de agua ligera de 470 MWe. En junio, Rolls-Royce SMR fue seleccionado como licitador preferente para asociarse con Great British Energy – Nuclear e implementar los primeros reactores modulares pequeños del Reino Unido.
  • Stellaria: Equinix anunció un acuerdo de precompra de energía de 500 MWe para expandir centros de datos en toda Europa. Stellaria, impulsado por Schneider-Electric y la CEA (Agencia Francesa de Energía Atómica), ofrece el primer reactor de generación y combustión de sal fundida del mundo. Generará el 100% de su combustible fisible líquido dentro del reactor sin repostar, a la vez que reciclará el combustible gastado y quemará residuos de larga duración.

Las celdas de combustible avanzadas son otra tecnología que puede utilizarse para generar energía in situ de forma escalable, eficiente y más limpia. Equinix lleva más de 10 años utilizando celdas de combustible en colaboración con:

  • Bloom Energy: Equinix firmó un acuerdo para ampliar su despliegue de celdas de combustible de óxido sólido a más de 100 MW en más de 19 centros de datos en seis estados de Estados Unidos para generar energía in situ. Las celdas de combustible son altamente eficientes y permiten a Equinix evitar la emisión de 285 000 MTCO2e y el consumo de agua de 382 000 millones de galones.

“Los desafíos potenciales para impulsar una infraestructura digital fiable y sostenible son considerables”, afirmó Ali Ruckteschler, vicepresidente sénior y director de adquisiciones de Equinix. Sin embargo, Equinix siempre ha estado a la vanguardia de la innovación energética, firmando el primer acuerdo de la industria de centros de datos con un proveedor de SMR y siendo pionero en el uso de baterías de combustible hace una década. “Impulsar la infraestructura de IA de forma responsable es una prioridad global. Gracias a la experiencia operativa de Equinix, su cadena de suministro de confianza y sus estrechas colaboraciones con los gobiernos y las empresas de servicios públicos de EE. UU. y del mundo, estamos preparados para ofrecer soluciones de IA seguras y fiables a nuestros clientes y a las comunidades a las que servimos”.

Equinix está comprometido en formar parte de las soluciones creativas y sostenibles que ayudan a abordar las crecientes necesidades energéticas del mundo. A medida que los centros de datos continúan proporcionando la infraestructura crucial que impulsa la IA y la economía global, es esencial desarrollar e implementar la infraestructura energética necesaria para alimentarlos.

La compañía mantiene su compromiso de abastecerse con energía 100% limpia y renovable en toda su cartera global para 2030 y ya ha alcanzado una cobertura de energía renovable del 96% a nivel mundial, con 250 sitios operando con un 100% de cobertura de energía renovable en 2024.

Equinix también diseña centros de datos de alta eficiencia orientados a optimizar el uso de energía. Desde 2022, la compañía ha implementado gradualmente la adopción de las normas ASHRAE A1 Allowable (A1A), las mejores prácticas del sector, en nuevos sitios a nivel mundial. Esto permite la flexibilidad de rangos de temperatura de operación más amplios, lo que puede optimizar la energía utilizada para refrigeración sin comprometer el rendimiento. En 2023, Equinix anunció planes para ampliar el soporte para tecnologías avanzadas de refrigeración líquida de alta eficiencia, como la refrigeración directa a chip, a más de 100 centros de datos en 45 áreas metropolitanas de todo el mundo.

 

Recursos adicionales

 

Acerca de Equinix

Equinix (Nasdaq: EQIX) facilita la conectividad ilimitada en cualquier parte del mundo. Su infraestructura digital, la presencia de sus centros de datos y sus ecosistemas interconectados impulsan innovaciones que mejoran nuestro trabajo, nuestra vida y nuestro planeta. Equinix conecta economías, países, organizaciones y comunidades, ofreciendo experiencias digitales fluidas e IA de vanguardia de forma rápida, eficiente y en cualquier lugar.

 

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas que conllevan riesgos e incertidumbres. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de las expectativas expresadas en dichas declaraciones prospectivas. Entre los factores que podrían causar dichas diferencias se incluyen, entre otros, los riesgos para nuestro negocio y nuestros resultados operativos relacionados con el entorno inflacionario actual; las fluctuaciones del tipo de cambio; las fluctuaciones del precio de las acciones; el aumento de los costes de adquisición de energía y la volatilidad general del mercado energético mundial; los retos de construir y operar centros de datos IBX® y xScale®, incluidos los relacionados con la obtención de energía y terrenos adecuados, y cualquier limitación en la cadena de suministro o el aumento de los costes de los suministros. Los desafíos de desarrollar, implementar y entregar productos y soluciones de Equinix; costos o dificultades imprevistos relacionados con la integración de empresas que hemos adquirido o que adquiriremos en Equinix; la imposibilidad de recibir ingresos significativos de clientes en centros de datos recientemente construidos o adquiridos; el incumplimiento de los acuerdos de financiamiento contemplados ocasionalmente; la competencia de competidores existentes y nuevos; la capacidad de generar suficiente flujo de caja u obtener fondos para pagar deudas nuevas o pendientes; la pérdida o disminución del negocio de nuestros clientes clave; los riesgos relacionados con nuestra tributación como REIT; los riesgos relacionados con consultas regulatorias o litigios; y otros riesgos descritos ocasionalmente en los documentos que Equinix presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). En particular, consulte los informes trimestrales y anuales recientes y futuros de Equinix presentados ante la SEC, cuyas copias están disponibles a solicitud de Equinix. Equinix no asume ninguna obligación de actualizar la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa.

[1] https://www.iea.org/reports/electricity-2025

Compartir