24 de septiembre de 2025
Este mes Ford celebró la graduación de la segunda generación de IT Academy, el programa de capacitación de Ford que por seis meses prepara a jóvenes egresados de carreras relacionadas a la tecnología. En esta edición, 10 personas recibieron capacitación enfocada a ingeniería de software y se involucraron en proyectos de tecnología reales y relevantes para la estrategia de Ford.
La capacitación se concentró en código, datos, software y full stack, en respuesta a la demanda prevista para soportar las distintas áreas del negocio de Ford. El equipo del óvalo azul opera bajo un enfoque fast to market, lo que significa que es fundamental que los desarrolladores de software sean capaces de diseñar, desarrollar e implementar sistemas completos que estén listos para que el usuario los use en el menor tiempo posible.
¿Qué aprendieron los Academies?
Los jóvenes capacitados trabajaron en prototipos y productos finales que son relevantes para la compañía, desde el desarrollo de backend, que es el código que se ejecuta en los servidores que se comunican con las aplicaciones, hasta el frontend, que es la interfaz con la que el usuario interactúa de manera directa.
Gracias a su entrenamiento teórico y experiencia práctica en los proyectos de Ford, los Academies aprendieron a dominar sistemas y lenguajes de programación estándar, a la vez que desarrollaron habilidades para la integración de soluciones ágiles y funcionales que apoyan áreas clave, como análisis de datos y aplicaciones de inteligencia artificial, siempre con el objetivo en mente de entregar valor rápido y efectivo al negocio.
Durante estos seis meses y de la mano de desarrolladores de software senior, los jóvenes pudieron crear varios proyectos innovadores para manufactura y su participación fue clave para acelerar el desarrollo de una estrategia importante para la compañía.
“La combinación de experiencia y juventud genera impacto directo y positivo en nuestros objetivos corporativos. A veces, solamente se necesita una oportunidad para que el talento emergente pueda desarrollarse y contribuir significativamente, incluso en áreas tan especializadas como la inteligencia artificial”, dijo Gabriela Díaz, directora de Tecnologías de la Información de Ford de México.
El proceso de aprendizaje no solamente se enfocó en temas técnicos, sino que abarcó habilidades colaborativas, los jóvenes desarrollaron su capacidad para enfrentar retos reales del negocio e integrarse con equipos multidisciplinarios.
¿En qué trabajan ahora los Academies?
Los graduados de IT Academy lograron integrarse al área de Enterprise Technology, colaborando con equipos globales en programación y desarrollo de aplicaciones para empleados, así como aplicando conocimientos de ciencia de datos, ingeniería de software y algoritmos de inteligencia artificial para diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas de aprendizaje automático.
Algunas otras posiciones se enfocaron en construir y mantener aplicaciones web, así como en el análisis estadístico y ciencia de datos para la gestión del talento humano, con la finalidad de transformar grandes volúmenes de datos en información valiosa y accionable para optimizar los procesos de recursos humanos, tomar decisiones estratégicas y mejorar el rendimiento organizacional.
“Recomiendo entrar a IT Academy porque te involucras en proyectos reales, usas tecnologías que están vigentes en la industria y también tienes a guías a profesionales que te ayudan a mejorar como desarrollador”, comentó Andrea Barajas, recién egresada del programa.
¿Cuándo comienza la siguiente ola?
Ford de México está comprometido con continuar el desarrollo de jóvenes, es por eso que abrió una convocatoria para ingresar en octubre a la tercera generación de IT Academy, esta vez con una rama adicional que se enfocará en temas Fintech, previendo las necesidades de desarrollo de tecnología para el área de Ford Credit de la compañía.
Consulta nuevas vacantes de Ford en LinkedIn y en el sitio de oportunidades profesionales de Ford.
###
#FordMéxico #FordMéxico100años
100 años de Ford en México
Ford ha sido, desde hace 100 años, un símbolo de confianza y fortaleza en el país. Desde las calles de la ciudad hasta los desafiantes caminos en el campo, sus camiones y vehículos se han consolidado como aliados inquebrantables en el trabajo y vida diaria que permite alcanzar más objetivos, además de optimizar y mejorar sus procesos, abriendo camino en México.
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE: F) es una empresa global con base en Dearborn, Michigan, que está comprometida en ayudar a construir un mundo mejor, en donde cada persona tenga libertad de movimiento para perseguir sus sueños. Ford+, el plan de crecimiento y creación de valor de la compañía combina sus fortalezas, nuevas capacidades y las relaciones siempre activas con los clientes para enriquecer sus experiencias e incrementar su lealtad. Ford desarrolla y ofrece pick-ups, vehículos utilitarios, vans comerciales y vehículos de lujo Lincoln, además de servicios conectados. La compañía lo hace a través de tres segmentos comerciales centrados en el cliente: Ford Blue, que diseña vehículos icónicos híbridos y de gasolina; Ford Model e, inventando vehículos eléctricos innovadores junto con software integrado que define experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, ayudando a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios adaptados a sus necesidades. Adicional, Ford se encuentra estableciéndose en una posición de liderazgo en soluciones de movilidad a través de Ford Next, incluida la tecnología de conducción autónoma y brinda servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company. Ford emplea aproximadamente 175,000 personas en todo el mundo. Para obtener más información sobre Ford, sus productos y Ford Credit, por favor ingrese a: www.corporate.ford.com
Acerca de Ford de México
Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 14,600 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán producen orgullosamente Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros, así como una planta de motores eléctricos en Irapuato, además de contar con oficinas centrales, Global Technology and Business Center (GTBC) establecidas en el Estado de México y brindar servicios financieros a través de Ford Motor Credit Company.