
¿Qué significa realmente ‘sin azúcar añadida’ en la leche?
octubre 27, 2025
NETSCOUT amplía la visibilidad a los contenedores de kubernetes con una innovación continua en materia de observabilidad
octubre 27, 2025CDMX, 23 octubre de 2025 – Cegid, líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, propone una visión estratégica centrada en el desarrollo del capital humano interno como eje de la evolución organizacional.
En respuesta a un entorno laboral cada vez más complejo, donde la escasez de talento calificado y la necesidad de adaptabilidad se acentúan, organizaciones de la región están optando por un enfoque que impulsa el desarrollo y plan de carrera de los colaboradores como fuente de talento para la transformación estratégica.
De acuerdo con el Índice de Madurez de RR. HH. 2025 de IDC, patrocinado por Cegid, la experiencia del empleado se mantiene como la principal prioridad para los departamentos de Recursos Humanos, seguida por la formación y el desarrollo de estrategias de gestión del talento. En concreto, el estudio revela que el 42 % de las organizaciones considera fundamental medir y mejorar la experiencia del empleado, mientras que un 40 % destaca como prioridad mejorar las ofertas de formación y las oportunidades de desarrollo profesional para su personal.
Este panorama confirma una tendencia clave: las empresas están reconociendo el valor estratégico de invertir en su talento interno. Lejos de limitarse a procesos de reclutamiento externo, las organizaciones más maduras desde el punto de vista de RR. HH. están adoptando un enfoque centrado en las personas, donde la prioridad es potenciar el crecimiento desde dentro.
Este enfoque parte de una premisa esencial: gran parte del talento que las organizaciones necesitan ya está en casa. Identificar, desarrollar y movilizar ese talento interno no solo representa una ventaja competitiva tangible, sino también una oportunidad para consolidar culturas organizacionales más sólidas, con mayores niveles de compromiso, sentido de pertenencia y desempeño sostenible.
“En un contexto de escases de talento, las organizaciones están mirando hacia adentro. Promover la movilidad interna y el crecimiento del talento ya existente no solo es una estrategia eficiente, sino también una apuesta por construir culturas resilientes y sostenibles. La tecnología es el habilitador clave para que esto ocurra de forma estructurada y con impacto real en el negocio”, menciona Marina Lerace, directora general de la unidad de negocio HCM de Cegid para América Latina.
¿Por qué priorizar el talento interno?
Adoptar una estrategia que favorezca la valorización del talento ya existente responde a desafíos concretos que enfrentan las empresas en México y la región:
- Optimización de recursos y tiempos: Al priorizar candidatos internos, las organizaciones reducen significativamente los tiempos y costos asociados al reclutamiento externo, logrando una integración más fluida y eficiente.
- Incremento del compromiso y la retención: Los colaboradores que perciben oportunidades reales de crecimiento y movilidad dentro de la organización tienden a demostrar mayor lealtad, motivación y permanencia.
- Alineación cultural más sólida: Los empleados internos ya están familiarizados con los valores, procesos y dinámicas de la organización, lo que minimiza riesgos de desajuste cultural y acelera los ciclos de adaptación.
- Fortalecimiento del liderazgo desde dentro: Invertir en el desarrollo de líderes internos permite una sucesión más orgánica y prepara a la organización para transitar con solidez futuros cambios o expansiones.
Tecnología al servicio del talento
El valor de poner foco en el desarrollo del talento existente en una organización se amplifica mediante el uso de herramientas tecnológicas especializadas. La automatización de ciertos procesos relacionados a la gestión del talento permite a las organizaciones contar con una visión estratégica, estructurada y basada en datos sobre su fuerza laboral. Entre las funcionalidades clave se encuentran:
- Mapeo de habilidades y trayectorias: herramientas de gestión del talento que permiten visualizar capacidades, identificar brechas y planificar rutas de desarrollo personalizadas.
- Evaluación de desempeño y potencial: sistemas que combinan retroalimentación continua y métricas objetivas para identificar perfiles de alto impacto dentro de la organización.
- Plataformas de aprendizaje y desarrollo: entornos de capacitación digital que facilitan la formación continua mediante contenidos adaptativos y microlearning.
- People Analytics e inteligencia artificial (IA): analítica avanzada que permite a las áreas de RR.HH. anticipar necesidades, detectar patrones y orientar la toma de decisiones estratégicas.
- Movilidad interna estructurada: soluciones que habilitan mecanismos transparentes para que los colaboradores accedan a oportunidades de crecimiento dentro de la organización antes de abrir vacantes al mercado externo.
Sobre Cegid
Cegid: líder europeo en soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, gestión del Talento), Contabilidad, Retail y Emprendedores. Con un sólido modelo de negocio full cloud, Cegid tiene un firme compromiso con sus clientes a largo plazo apoyando la digitalización de las empresas, desde muy pequeñas hasta grandes cuentas, para proporcionarles una experiencia superior y distintiva tanto a nivel local, como internacional. Cegid combina una visión prospectiva y pragmática del negocio con una gran capacidad de innovación, el dominio de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y un conocimiento único de la normativa. En un mundo que cambia rápidamente, Cegid abre un mundo de posibilidades y revela todo el valor de los negocios de sus clientes proporcionándoles soluciones útiles e innovadoras. Impulsada por una gran ambición internacional y por sus 750.000 clientes, Cegid cuenta en la actualidad con 5.000 colaboradores y distribuye sus soluciones en 130 países. Cegid ha obtenido unos ingresos anuales de 967 M€ (a 31 de diciembre de 2024). Desde abril de 2025, Bruno Vaffier ejerce como Director General de la compañía. En Iberia, América Latina y África, Cegid cuenta con más de 1.900 empleados, y 900 partners.
Para más información sobre Cegid: https://www.cegid.com/lat/mx/


