- No comprometas tus ingresos con compras a crédito.
- Evalúa si tus compras son realmente necesarias para evitar un gasto
Con El Buen Fin tan cerca, muchas personas ya se frotan las manos para abrir la cartera y sacar la tarjeta de crédito, pero debemos tener cuidado ya que entrar en un frenesí de compras no planificadas puede generar más perjuicios a futuro. “La recomendación es tener disciplina con las compras para no sobre endeudarse”, asegura Obed Medina, Gerente de Marketing Digital de Prestadero. Además de seguir algunos consejos:
- Lista en mano
Realiza una lista de artículos necesarios para tu vida diaria. Los productos o servicios indispensables que te conviene adquirir en estas fechas están relacionados con aquellos que te permiten ahorrar o mejorar tu calidad de vida. Si tu refrigerador no enfría quizás es una buena oportunidad para cambiarlo.
- Evita compras impulsivas
Compras por impulso son aquellas que realizas sin tenerlas contempladas: las botanas y golosinas son un ejemplo. O los artículos extra que agregas al carrito cuando vas al súper y no tenías en tu lista de compras, pero al verlos pensaste “¡Ah, lo necesito!”.
- Evita las tarjetas de crédito
Si ya tienes deudas en tus tarjetas de crédito evita usarlas. Eso reducirá tu línea de crédito, y si más adelante necesitas un préstamo para una oportunidad de negocio (por ejemplo), te será más difícil obtener un crédito con menor tasa de interés.
- Compra por Internet
Una técnica muy efectiva es comprar por Internet. No sólo ahorras tiempo, también puedes ver en tiempo real el total de tu cuenta y cómo ese número aumenta. Esto te ayudará a tener mesura, además de evitarte largas filas, estacionamiento, tráfico, mal servicio, etc.
- No comprar
Lo mejor para tu cartera es no comprar. Si puedes evitar El Buen Fin sin desembolsar un solo peso entonces puedes considerarte un ser inmune al consumo desmedido y le espera un mejor futuro a tus finanzas personales.