Compartir

Ciudad de México, 01 de septiembre de 2025.– NETSCOUT, líder mundial en soluciones de ciberseguridad y la empresa que más datos recoge en Internet, celebró con éxito el Partner Summit México 2025, un encuentro que reunió a aliados estratégicos y especialistas del sector para analizar los principales retos de seguridad y visibilidad de la red en un escenario donde los ciberataques evolucionan constantemente.

El evento tuvo lugar en el Hotel Galería Plaza San Jerónimo, donde se dieron cita canales, expertos y voceros de la compañía para compartir tendencias, casos prácticos y la visión de NETSCOUT sobre el futuro de la ciberseguridad, la observabilidad y los modelos de servicio basados en inteligencia artificial.

Durante la jornada, los participantes conocieron de primera mano las estrategias y soluciones que NETSCOUT impulsa a nivel global y regional, no solo a través de presentaciones de sus principales directivos, sino también mediante simulaciones en vivo de ataques cibernéticos y ejercicios de detección temprana, que ilustraron cómo las empresas pueden anticiparse a las amenazas y mitigar riesgos de manera más eficiente. Además, se presentaron casos reales de clientes en México, lo que permitió dimensionar los beneficios prácticos de aplicar estas tecnologías en distintos sectores productivos.

En este marco:

  • Enrique Martínez presentó la estrategia de NETSCOUT para Latinoamérica y explicó cómo la compañía impulsa al canal con soluciones de nueva generación.
  • Jorge Tsuchiya compartió el panorama en México y la propuesta de valor local.

Asimismo, se abordaron temas de gran relevancia como NetOps + SecOps potenciados por IA, observabilidad como necesidad empresarial crítica, integración de OCI (NDR – Ciberseguridad), protección contra fraude y fugas de datos, evolución de Arbor con IA, además de la presentación de novedades sobre garantía de servicio.

“NETSCOUT Partner Summit fue una oportunidad única para potenciar a los Canales. Presentamos soluciones eficaces y actualizadas para enfrentar ciberamenazas cada vez más sofisticadas, apoyadas en la inteligencia artificial. Los asistentes vivieron simulaciones de situaciones reales, lo que permitió dimensionar la importancia de actuar de forma preventiva y continua. Estamos impulsando que nuestros partners generen servicios de valor a los clientes utilizando tecnología NETSCOUT”, señaló Enrique Martínez, Director Regional de Canales para América Latina y el Caribe de NETSCOUT.

NETSCOUT, con sede en Estados Unidos, monitorea más del 50% del tráfico global de Internet a través de asociaciones con operadores y proveedores de servicios de Internet (ISP). Gracias a ello, la compañía puede detectar anomalías y actividades maliciosas de manera temprana, ofreciendo soluciones rápidas para mitigar riesgos y proteger a las organizaciones frente a amenazas como ransomware y ataques DDoS.

El encuentro reforzó el compromiso de NETSCOUT con México y la región, consolidando un espacio de colaboración con la comunidad tecnológica y de negocios para enfrentar juntos los crecientes desafíos en ciberseguridad.

Como parte de la jornada, se entregaron reconocimientos a canales destacados:

  • Mejor Proyecto del Año: Bowman Technologies – NETSCOUT 2025
  • Mejor MSSP del Año: Scitum – NETSCOUT 2025
  • Partner de Mayor Crecimiento del Año: Micronet de México (Ikusi) – NETSCOUT 2025
  • Mejor Estrella de Ventas del Año: Leopoldo Puga (Ikusi) – NETSCOUT 2025
  • Mejor Disti del Año: TD Synnex México – NETSCOUT 2025
  • Mejor Ingeniero del Año: Guillermo Martínez (Bowman) – NETSCOUT 2025
  • Mejor Partner Innovador: Corebit – NETSCOUT 2025

 

Acerca de NETSCOUT

NETSCOUT SYSTEMS, INC. (NASDAQ: NTCT) protege al mundo conectado de los ciberataques y las interrupciones de rendimiento y disponibilidad a través de la plataforma de visibilidad única de la compañía y las soluciones impulsadas por su tecnología pionera de inspección profunda de paquetes a escala. NETSCOUT presta servicio a las mayores empresas, proveedores de servicios y organizaciones del sector público del mundo. Obtenga más información en www.NETSCOUT.com o siga @NETSCOUT en LinkedIn, X o Facebook.

 

Compartir